Investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM fueron reconocidos con el premio LARA (Latin America Research Awards) 2021 que otorga Google por los avances en el diseño de un sistema para el diagnóstico de arritmias cardíacas.
El proyecto Un sistema de apoyo a la decisión médica para el diagnóstico de arritmias cardíacas, creado por Jonathan Roberto Torres Castillo y su tutor Miguel Ángel Padilla Castañeda consiste en un sistema de electrocardiografía portátil de bajo costo.
Esto quiere decir que la tecnología permitiría detectar, con ayuda de inteligencia artificial, latidos irregulares del corazón, en especial dentro de comunidades alejadas que no tienen acceso a especialistas y a equipos médicos de diagnóstico.
Los universitarios se valen de un conjunto de algoritmos de inteligencia artificial para detectar irregularidades en el corazón. Este sistema tiene alrededor de 90 por ciento de eficacia en la detección de las principales ocho arritmias cardiacas y 60 por ciento, en la localización de 30.
También te puede interesar: Identifican genes que desencadenan ataques al corazón
“(El sistema) ofrecerá la posibilidad de que todas las personas reciban un diagnóstico adecuado y oportuno, independientemente de su situación socioeconómica y su lugar de residencia, con lo cual se les facilitará iniciar un tratamiento temprano, a fin de mejorar su calidad de vida”, explicó la UNAM en un comunicado.
Los investigadores desarrollan este proyecto para atender enfermedades cardiacas, una de las principales causas de muerte en el mundo.
“Además, el número de personas con problemas cardiacos va en aumento a escala mundial, por los estilos de vida (sedentarismo, alimentación poco saludable) y el incremento de la esperanza de esta (envejecimiento) en la población. De ahí la importancia de proponer ideas que nos permitan ser más eficientes, reducir costo y riesgos, y mejorar la calidad de atención de los pacientes”, señaló Padilla Castañeda, investigador del ICAT.
El objetivo de Un sistema de apoyo a la decisión médica para el diagnóstico de arritmias cardíacas es facilitar el acceso a un diagnóstico certero para mejorar la capacidad de salvar vidas.
El sistema funcionaría al colocar un sensor en el pecho del paciente, cerca del corazón y correr una aplicación digital para que el médico reciba la información en su teléfono.
“Una vez acoplado el algoritmo a un dispositivo electrónico, en cuestión de segundos se podría realizar el rastreo de las principales fallas cardiacas, 90 por ciento de las cuales corresponden al grupo de las más comunes, entre ellas fibrilaciones, bloqueos laterales, bradicardias y taquicardias”, explica la UNAM.
Los mexicanos tienen uno de los proyectos ganadores del LARA, que reconoció 24 trabajos de investigación de Latinoamérica y que entrega medio millón de dólares para continuar con el desarrollo de la tecnología.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada