Implementa Ssa acciones para eliminar la transmisión de Chagas

Esta enfermedad es una afección parasitaria y se transmite a través de la picadura de chinches infectadas
Foto: La Jornada Maya

La Secretaría de Salud (Ssa) en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementa acciones integrales para avanzar en la eliminación de la transmisión vectorial intradomiciliar de la enfermedad de Chagas en las entidades con elevado riesgo de transmisión.

La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, causada por el protozoario Trypanosoma cruzi. El principal mecanismo de transmisión es a través de la picadura de chinches infectadas o por el depósito de heces de estos vectores en heridas o mucosas de la persona. También se puede adquirir por transfusión de sangre, trasplante de órgano, consumo de alimentos contaminados y/o durante el embarazo o el parto.

La dependencia federal explicó que existen dos etapas o fases clínicas: aguda y crónica. La fase aguda se desarrolla en las semanas siguientes después de contraer la infección, debido a que una gran cantidad de parásitos circulan en la sangre, lo que ocasiona hinchazón en la zona de la picadura, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, ganglios linfáticos agrandados, dificultad para respirar y dolor de músculos, así como en el área abdominal o pecho.

Entre 70 y 80 por ciento de las personas se mantienen asintomáticas toda su vida; en el resto, la enfermedad evoluciona a cuadros crónicos sintomáticos, asociados con daño al corazón, tubo digestivo y/o sistema nervioso.

Cerca de 30 por ciento de las personas sufre algún tipo de daño cardíaco, como miocardiopatía, alteraciones del ritmo y conducción en el corazón; aneurisma apical y/o insuficiencia cardíaca; y menos de 10 por ciento padece dilatación de colon o esófago por trastornos motores gastrointestinales. La falta de tratamiento provoca que la enfermedad avance a la fase crónica y afecte el sistema nervioso central, sistema nervioso entérico, aparato digestivo y corazón.

Esta enfermedad es endémica en 21 naciones en América y afecta a cerca de seis millones de personas. En México, en 2021 la Dirección General de Epidemiología reportó 315 casos en fase crónica y 12 en etapa aguda. Los estados de Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz reportaron el mayor número de casos crónicos.

El control integral de vectores es el método más eficaz para prevenir y eliminar la transmisión activa de la enfermedad de Chagas. Estas acciones incluyen verificación química con insecticidas en domicilios y peridomicilios infestados por el vector, así como educación y comunicación a la comunidad sobre el tema. Se ha documentado la presencia del vector de la enfermedad de Chagas en todos los estados del país.

Adicionalmente, se debe realizar el tamizaje serológico en donantes de sangre para prevenir la infección a través de la transfusión y trasplante de órganos, así como en las mujeres embarazadas durante las consultas de control prenatal para evitar el contagio connatal de la enfermedad. En 2021, en México se detectaron 11 mujeres embarazadas con enfermedad de Chagas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU