Plena recuperación del sector servicios en Semana Santa, confía Concanaco

Se estima que la Riviera Maya alcance 90 por ciento de ocupación
Foto: Fernando Eloy

Julio Gutiérrez

El sector terciario o servicios anticipa que esta Semana Santa habrá plena recuperación de la actividad en los principales destinos turísticos del país, puesto que los consumidores mexicanos ahora sí saldrán de viaje, hecho que ha llevado a que algunos de los principales destinos turísticos tengan ocupación cercana a 100 por ciento, afirmó Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servutyr).

En entrevista, el titular del organismo recordó que a principios de año existía preocupación en el sector servicios dado que los contagios de Covid-19 por la variante ómicron fueron al alza; sin embargo, “se mostró la capacidad de adaptación del sector ya que no hubo cierres en las empresas e incluso los trabajadores fueron solidarios con el fin de que el trabajo saliera a flote”.

“En abril tenemos el país completamente en semáforo verde. Esto es una magnífica noticia porque desde antes de Semana Santa, desde el puente del 21 de marzo, los destinos turísticos tenían ya ocupación de 80 a 90 por ciento y algunos incluso de 100 por ciento.”

Explicó que entre los consumidores y viajeros existe ya el deseo de salir, de hecho, las empresas afiliadas a las cámaras “nos reportan que el país está sano y con personas que quieren salir a los destinos turísticos, a los restaurantes y a los centros de entretenimiento, muchos destinos con total ocupación, los mexicanos estamos con deseo de salir después de dos años de encierro y tenemos muy buenas expectativas de recuperarnos en Semana Santa”.

Según la Concanaco, para este periodo vacacional se prevé una derrama económica superior a 140 mil millones de pesos en el sector terciario, uno de los más afectados por la crisis. El organismo, anticipa que más de 10 millones de turistas nacionales viajarán entre el sábado 9 de abril y el domingo 24.

“Los principales destinos turísticos reportan una expectativa de ocupación hotelera promedio superior a 75 por ciento. La preferencia por destinos turísticos mexicanos y el semáforo de riesgo epidémico en verde favorecerán el consumo en hoteles, restaurantes, transportistas y negocios de otros giros, que enfrentan, sin embargo, el fenómeno inflacionario internacional.”

Según los datos del organismo empresarial, se estima que en Acapulco, la ocupación alcanzará 80 por ciento; Mazatlán, 80; Ciudad de México, 75; Puerto Vallarta, 65; Baja California Sur, 80, y la Riviera Maya, 90 por ciento; por mencionar algunos destinos.

“Para los empresarios, especialmente aquellos dedicados a la actividad turística, Semana Santa y Pascua es una de las temporadas vacacionales más importantes del año y, tras un 2021 complicado supone un beneficio muy importante para su economía, que es la de todos”, destacó.

“La actividad se está reactivando, el dinero se destina a salir o realizar actividades; hay que ser conscientes de que la pandemia sigue y no nos confiamos, pero hay dinero en el segmento de esparcimiento y entretenimiento.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares