Controlan incendio en la sierra de Santiago, Nuevo León

Protección Civil informó que 100 por ciento del siniestro está dominado tras más de 20 días
Foto: Twitter @CONAFOR

Raúl Robledo, corresponsal

Finalmente quedó controlado al 100 por ciento el incendio forestal que por más de 20 días -inició el pasado 25 de marzo en Potrero Redondo- estuvo consumiendo la sierra de Santiago, Nuevo León, con una afectación de cinco mil hectáreas de vegetación, informó Protección Civil.

Alrededor de 700 brigadistas combatieron el siniestro, que se salió de control en por lo menos tres ocasiones, de Protección Civil de Nuevo León, su homóloga de Santiago, además de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Nuevo León y Baja California, así como la Secretaría de la Defensa Nacional y voluntarios.

Para su control, influyeron las recientes lluvias en varios municipios de la entidad, incluyendo la zona de la Sierra de Santiago, aunado a los esfuerzos de brigadistas, la intervención de un avión especializado en abatir incendios y la nave que “bombardeó” nubes en la zona de la presa de La Boca y la serranía.

 

Foto: @CNPC_MX
 

 

Al menos 5 mil hectáreas resultaron afectadas, en su mayoría de hojarasca y pastizal.

"Derivado de las lluvias en la mañana y otro sobrevuelo en la zona faltante del incendio, se tiene un control del 100 por ciento, y liquidación del 98 por ciento", refiere una publicación en internet del gobernador Samuel García Sepúlveda.

Una vez controlado el siniestro, Protección Civil de Nuevo León, entregará la responsabilidad de la zona a Protección Civil de Santiago, para terminar de enfriar las zonas de calor.

 

Nota relacionada: Inicia en NL ''bombardeo'' de nubes para provocar lluvias contra incendio

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI