Repatrian piezas precolombinas sustraídas en la intervención de EU

Entre los objetos devueltos, destaca un libro de 1714 dirigido al Rey de España
Foto: Twitter @INAHmx

Una veintena de bienes precolombinos, además de un par de volúmenes impresos de los siglos XVII y XVIII, fueron repatriados a México por el gobierno de Estados Unidos, los cuales habían sido sustraídos durante la intervención estadunidense en México (1847-1848), informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Los impresos estuvieron en manos del primer teniente del ejército estadunidense James Wall Schureman, quien combatió al servicio del general Winfield S. Scott. También se suma un tercero que fue devuelto a México a inicios de febrero pasado.

Uno de los dos libros repatriados, que data de 1714, comunica al Rey de España los méritos del “licenciado Don Felipe Rodriguez de Ledefma, Cornejo, Núñez de Prado, y Zúñiga”, además, tiene como adjunto un extenso árbol genealógico.

El segundo volumen trata sobre el sistema hidráulico de la cuenca de México, con un Reglamento general de medidas de las aguas y un mapa desplegable de la región que, en realidad, integra tres impresos de diferentes épocas, donde se asientan los problemas de inundación que padecía la capital novohispana.

Acerca del tercer libro, fechado en 1715, repatriado hace dos meses, en sus primeras páginas se lee: “Fundación de obra pía para mantenimiento de estudiantes”. Según la Asociación Histórica del Condado de Monmouth, contiene pautas para la dedicación de un colegio por parte de José de la Puente y Peña, quien cruzó el Atlántico hacia México a los 15 años y que se granjeó la empatía del entonces rey Carlos II.

Las piezas prehispánicas provienen principalmente de las áreas culturales de la costa del Golfo y del Altiplano Central. Hay dos pequeños morteros tallados en roca volcánica que proceden del altiplano queretano, fragmentos de sellos y figurillas antropomorfas de la tradición tumbas de tiro del occidente mexicano, así como de los estilos totonaca (conocidas como carita sonriente) y teotihuacano, que datan del periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.).

El lote de objetos, producto de restituciones voluntarias, fue repatriado, vía valija diplomática, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual gestionó su retorno a través de la Consultoría Jurídica de la Cancillería y del Consulado General de México en Nueva York.

 

También te puede interesar: UNAM y Fundación Grammy Latino preservarán música inédita del siglo XIX

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026