Presentan denuncia ante el CJF por detener acciones contra el Tren Maya

Desde julio de 2020, comunidades de Yucatán, Campeche y QRoo interpusieron demandas contra la obra
Foto: Twitter Fonatur

Debido a que autoridades judiciales han “paralizado” completamente el proceso jurídico en contra del Tren Maya que han impulsado habitantes de comunidades de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, éstos presentaron una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra de quienes resulten responsables por la omisión de impartir justicia pronta y expedita.

El Consejo de la Judicatura se encarga de vigilar la disciplina y conductas de los funcionarios del Poder Judicial y cuyo presidente es el ministro Arturo Zaldívar, precisó en un comunicado el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

 

También te puede interesar: Comunidades de la península de Yucatán resisten contra el Tren Maya: activistas

 

Indicó que las conductas del Poder Judicial han perjudicado el acceso a la justicia, la función jurisdiccional y los principios de profesionalismo, objetividad e imparcialidad que rigen el servicio público.

Recordó que desde el 21 de julio del 2020 se presentó la demanda en contra de las obras del Tren Maya, interpuesta por representantes indígenas, comunidades y afectados de esas entidades, así como de organizaciones de la sociedad civil, sin que hasta el momento el Juzgado Primero de Distrito del estado de Yucatán la haya admitido.

Agregó que después de un largo desfile por el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, el Juzgado Primero de Distrito en Campeche y el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, este último se declaró competente para analizar los argumentos planteados en la demanda; sin embargo, ha señalado que el expediente físico y digital están incompletos.

 

También te puede interesar: Que los ambientalistas contra el Tren Maya vengan a Palacio Nacional: AMLO

 

El Cemda consideró inexplicable que diversas pruebas que forman parte del expediente de la demanda hayan desaparecido y, si bien los juzgadores tienen la facultad de ordenar la reposición del expediente de un juicio cuando algunos elementos o partes hayan desaparecido hasta el momento, el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán se ha negado a hacerlo, pese a que sus homónimos han informado que no tienen en su posesión las partes del expediente “extraviadas” o “no localizadas” y que ha sido solicitado por la parte quejosa.

Esta falta de actuación del Juzgado Primero ha paralizado totalmente la impartición de justicia y ha hecho del juicio de amparo un mecanismo inefectivo para proteger los derechos humanos de las personas, señaló.

 

Lee: Ordena juzgado suspensión del tramo 5 Sur del Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán