A partir del lunes, eliminarán filtros sanitarios por Covid-19 en la CDMX

La medida del uso del cubrebocas en espacios cerrados sí seguirá
Foto: Cristina Rodríguez

A partir del lunes, en la Ciudad de México se podrán eliminar los filtros sanitarios como la toma de temperatura, la aplicación de spray y uso de tapete sanitizante para el ingreso a establecimientos mercantiles, oficinas públicas o privadas, espacios culturales o educativos.

El director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark, detalló que sólo se mantendrá el uso de gel y cubrebocas en espacios cerrados como medida sanitaria contra el Covid-19, cuyos contagios y hospitalizaciones siguen a la baja.

De acuerdo con los últimos registros, en la ciudad permanecen hospitalizados 133 personas, de las cuales 35 requieren de intubación, con 30 casos positivos diarios y una positividad estable de 5.4 por ciento.

En conferencia de prensa, las autoridades anunciaron que se intensificará el plan nacional de vacunación que concluirá el próximo 30 de abril, con 122 puntos móviles, donde se aplicarán la primera, segunda, tercera y cuarta dosis en 10 estaciones del Metro (Indios Verdes, Insurgentes, Cuatro Caminos, Pantitlán, Zócalo, Constitución de 1917, Auditorio, Universidad, San Lázaro y Taxqueña); 88 puntos móviles en espacios públicos y 24 puntos de incorporación al programa de pensión para el bienestar de los adultos mayores.

Dichos puntos se suman a las 187 Unidades de Salud que operan desde el 18 de abril: 117 Centros de Salud de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), 45 Unidades de Medicina Familiar del Issste y 25 Unidades Médico Familiares (UMF) del IMSS, así como a las cuatro Macro Sedes (Sala de Armas, CENCIS Marina, Voca 7, y Centro Cultural Jaime Torres Bodet) que están habilitadas desde el 19 al 23 de abril y continuarán del lunes 25 al sábado 30 de abril, los cuales suman 313 sitios disponibles con los móviles.

 

Lee: Nuevo León deja opcional el uso de cubrebocas en espacios cerrados

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI