Con información de La Jornada
Al menos ocho muertos, 11 heridos y nueve detenidos es el saldo de un enfrentamiento a balazos entre dos grupos contrarios de trabajadores de la planta de la empresa cementera Cruz Azul ubicada en el municipio de Tula de Allende, estado de Hidalgo.
La cifra fue confirmada por Omar Fayad, gobernador del estado, quien condenó los hechos y giró instrucciones para que se investiguen los disturbios en los que, además, varios vehículos resultados incendiados.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario indicó que ha girado instrucciones para que la Secretaría de Gobierno del estado -en coodinación con la Procuraduría local- investigue la trifulca y se impulsen mesas de diálogo entre las partes para evitar que se repitan acciones de este tipo.
Los hechos
Alrededor de las 5 horas de este miércoles, un convoy de microbuses supuestamente provenientes del Estado de México llegó a la planta cementera de Cruz Azul, localizada en poblado de Jasso.
De los vehículos salieron varios trabajadores del llamado grupo Socios por la Transparencia, conocidos también como "la disidencia" e intentaron tomar la planta subeléctrica del complejo cementero.
La planta era resguardada por trabajadores del llamado Grupo de los 20, contrario a los disidentes y señalados de estar identificados con el ex presidente de la empresa Guillermo Billy Álvarez y Federico Sarabia, acusados de corrupción y quienes tienen el control físico de la planta.
Ambos grupos se enfrentaron durante cerca de una hora. Se suscitaron detonaciones de arma de fuego y estallido de bombas molotov.
Al no poder tomar la planta, los llamados disidentes se marcharon del lugar.
Policías de Investigación y peritos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo llegaron al lugar aproximadamente a las 7 horas de para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
El pasado 15 de diciembre surgió un enfrentamiento entre ambos grupos, cuando los disidentes intentaron hacer efectiva una orden judicial para tomar el control del Consejo de Administración y Vigilancia.
Cooperativa repudia violencia
Los socios de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. a cargo de los Consejos de Administración y de Vigilancia, repudiaron los hechos al indicar que en la pugna en contra de Federico Sarabia y quienes mantienen tomada la planta “siempre han impulsado la resolución de sus conflictos a través de la vía legal”.
En un comunicado, la organización acusa a quienes afirman ser presidentes de los Consejos de Administración y de Vigilancia de permitir “el acceso a grupos de vándalos ajenos a las instalaciones, agrediendo y poniendo en riesgo a la comunidad".
En ese sentido, piden a las autoridades la oportuna intervención para deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables de los disturbios.
Edición: Mirna Abreu
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero