SCJN analizará si Banco de ADN de agresores en CDMX viola derechos

Organizaciones civiles acusan que la herramienta vulnera la presunción de inocencia
Foto: Yazmín Ortega

Eduardo Murillo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la constitucionalidad del Banco de ADN para uso forense de la Ciudad de México, creado para facilitar la identificación de agresores sexuales. El máximo tribunal aprobó atraer el amparo promovido por las asociaciones civiles Reinserta y Red en Defensa de los Derechos Digitales, quienes argumentan que este registro viola la presunción de inocencia y el derecho a la privacidad.

Se trata del amparo en revisión 39/2022, que originalmente se presentó ante el segundo juzgado de distrito en materia penal de la Ciudad de México, donde fue sobreseído por falta de interés legítimo, es decir, que el juez consideró que las asociaciones quejosas no podían comprobar que la creación del banco les causara ningún daño real.

Los promoventes señalan que estas acciones del gobierno capitalino “violan los derechos de protección de datos, presunción de inocencia, debido proceso, intimidad o privacidad, en virtud de su especial situación frente al orden jurídico”.

Con estos argumentos, consiguieron que el segundo tribunal colegiado en materia penal revisara el caso y señalara que sí tienen interés legítimo para promover este amparo, pero también determinó que era necesario que la SCJN fuera la encargada de resolverlo, debido a lo novedoso del tema y a que no existen jurisprudencias sobre las cuales basar un fallo.

El caso fue asignado por turno a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, quien recabará la información necesaria y en los próximos meses presentará un proyecto de sentencia para ser votado por sus compañeros de la primera sala de la SCJN.

 

Nota relacionada: Plantea SSPC registro de agresores sexuales y feminicidas

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela