Eduardo Murillo
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a tres integrantes de una organización criminal trasnacional dedicada al tráfico ilegal de especies de fauna silvestre sujetas a protección especial, que falsificaban documentos y microchips para poder comercializar a los ejemplares que capturaban.
Los posibles implicados: Aldo Hever, Jaime C y Jessica Lizeth fueron detenidos el 8 de abril pasado cuando se ejecutaron órdenes de cateo libradas por jueces de control de Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
En los operativos colaboraron además elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes decomisaron en los inmuebles cateados documentación diversa, un CPU, microchips, dispositivos de telecomunicación, celulares, numerario y una USB, todos estos indicios relacionados con el comercio de fauna silvestre.
Los detenidos fueron llevados ante un juez de control del Centro de Readaptación Social #3 en Tapachula, Chiapas, quienes fueron vinculados a proceso por su probable responsabilidad del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra el ambiente.
Además, Ley Cabrera y Calvillo Trueba fueron acusados con la agravante de “tener función de administración o supervisión respecto de la delincuencia organizada”.
Los detenidos quedaron sujetos a prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social #3 en Tapachula, Chiapas, durante los próximos dos meses, plazo que se fijó para investigación complementaria.
También te puede interesar: Hallan tres tigres muertos en trampas de Sumatra, Indonesia
Edición: Estefanía Cardeña
Las recientes prohibiciones obligan a los médicos a negar la interrupción del embarazo
Astrid Sánchez
El accidente se registró sobre la avenida Insurgentes y el Eje 1 Norte en la colonia Buenavista
La Jornada
Se le acusa por desaparición forzada, tortura, y contra la administración de la justicia
La Jornada
El acusado podría ser sentenciado hasta 18 años de prisión por envenenar a dos perros de búsqueda y rescate
Efe