En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) pidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador implemente medidas urgentes para fortalecer el mecanismo de protección del gobierno federal, cese el hostigamiento a periodistas que critican al gobierno y asegure que los fiscales pongan fin a la impunidad de estos crímenes.
HRW destacó que en lo que va del año ocho periodistas han sido asesinados, una cifra que supera el total de 2021 y que sólo se encuentra por debajo de Ucrania, donde han fallecido 12 comunicadores cubriendo la guerra.
“Al menos 33 periodistas han sido asesinados en México en relación con su trabajo desde que López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, conforme señala la organización de libertad de prensa Artículo 19, que realiza un seguimiento de estos asesinatos”, señaló en un comunicado la organización.
La asociación civil advirtió que este 2022 podría ser el más letal para los periodistas en México y criticó que López Obrador use las conferencias mañaneras para hostigar e intimidar a los comunicadores.
También te puede interesar: CIDH alerta sobre “normalización” de violencia contra periodistas
HRW informó que en el país las autoridades rara vez esclarecen los crímenes contra periodistas y el enjuiciamiento a los responsables es casi nulo. Además, aseguró que el mecanismo de protección del gobierno federal tiene una capacidad limitada para responder las necesidades de seguridad.
“La mayoría de los crímenes en México quedan impunes, incluyendo los asesinatos de periodistas. De las 105 investigaciones sobre asesinatos de periodistas realizadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) desde su creación en 2010, tan solo seis han resultado en condenas por homicidio”, señaló.
Como ejemplo, la organización explicó que en 2020 sólo 2.5 por ciento de las investigaciones penales resultaron en vinculación a proceso. Con datos de México Evalúa asegura que 95 por ciento de todos los crímenes nunca se esclarecen.
Respecto a la ineficiencia del mecanismo, Human Right Watch destacó que nueve periodistas han sido asesinados mientras recibían la protección del gobierno federal y otros comunicadores fueron asesinados antes de recibirla.
El comunicado destaca que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya exhortó al presidente a que ponga fin a la intimidación contra la prensa y recordó que los gobiernos tienen la obligación de proteger la libertad de prensa, lo cual incluye medidas para prevenir los ataques contra periodistas.
HRW dijo que Andrés Manuel López Obrador debería respaldar a los periodistas en lugar de atacarlos y denigrarlos.
Edición Astrid Sánchez
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp