Plaguicidas usados en la península de Yucatán causan pérdida de abejas

La UNAM alertó sobre el uso indiscriminado de agroquímicos que afectan a los insectos
Foto: UNAM

Además de las amenazas a nivel nacional e internacional que enfrentan las abejas para sobrevivir, una de las causas de las pérdidas fuertes de población de estos insectos está relacionada con el uso de plaguicidas en la península de Yucatán, advirtió la UNAM.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora cada 20 de mayo, la máxima casa de estudios informó que el cambio climático, el uso indiscriminado de agroquímicos y los monocultivos afectan a las colonias de esta especie.

“Aunque en México no hemos tenido un colapso, existen pérdidas fuertes de población de estos insectos, sobre todo por empleo de plaguicidas en la península de Yucatán, Jalisco y en la Comarca Lagunera. Se han hecho esfuerzos a partir de esos eventos para tratar de conocer las causas y de proteger a las abejas. Quizá nos ha fallado la coordinación entre autoridades, apicultores y la parte académica, para poder trabajar en conjunto y guiar una política apícola nacional”, comentó Ricardo Anguiano Báez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

En México, el 88 por ciento de los cultivos depende de las abejas para ser exitosos. Por ejemplo, el chile, mango, calabaza, frijol o el jitomate son obtenidos gracias a este insecto y su labor de polinización.  

Sin embargo, las abejas son atacadas también por un ácaro o por factores que repercuten en su vida y las estresan o incluso provocan la muerte.

Especialistas sugieren tener prácticas menos agresivas con el medio ambiente y, sobre todo, reducir la generación de basura.

“Podemos favorecer la vegetación de nuestro entorno. Hay flores muy universales para las abejas como la lavanda, pero necesitamos analizar en nuestras regiones cuáles son las flores propias de la región y tratar de tenerlas en nuestros jardines para que las abejas nativas tengan recursos”, dice Anguiano Báez.

A pesar de que existen más de 20 mil especies de abejas, las más estudiadas son las productoras de miel, pero los especialistas sugieren que se estudien todas para conocer su interacción con los agroquímicos. 

 

Sigue leyendo: Abejas expuestas a químicos sufren efectos en varias generaciones


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido