Agenda para el sureste mexicano requiere más ''punch'': Hacienda

EU invertirá 30 mdd para el proyecto Surges, parte de la estrategia Promosur
Foto: Roberto García Ortíz

Néstor Jiménez 

Ante el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y seis gobernadores del sureste de México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo que aunque se realizan proyectos de infraestructura para atraer mayor inversión en todo el país, "la agenda del sureste sí debe venir con más punch”, y en la que se han canalizado la mayor cantidad de acciones.

Durante la reunión desarrollada en un hotel de la Ciudad de México, que representó el quinto encuentro con gobernadores del sureste mexicano, el embajador estadunidense recalcó que "lo que estamos haciendo es parte de un compromiso del presidente Biden y del presidente López Obrador de poner la mirada al sur".

A esta región "algunos le dicen el rincón olvidado, pero yo digo que ya no es olvidado porque lo vamos levantando”, agregó el diplomático.

En medio del acto, Salazar dejó el lugar tras informar que tenía una reunión con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

 

Nueva inversión para el sureste

Mileydi Guilarte, subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunció una inversión de 30 millones de dólares para el proyecto denominado Sur de México Generando Empleos y Sustentabilidad (Surges), para impulsar mercados sostenibles, con la meta de generar ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022.

El proyecto es parte de la estrategia Promosur, que cual incluye otras acciones en las que ya se destinan otros 30 millones de dólares con objetivos similares y de conservación del medio ambiente.

 

Las ventajas de la región

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, y sus homólogos: Mauricio Vila, de Yucatán; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Carlos Manuel Merino, de Tabasco; Rutilio Escandón, de Chiapas; Alejandro Murat, de Oaxaca, y el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz, Enrique Nachón, presumieron las ventajas de cada una de las entidades para impulsar una mayor integración económica con Estados Unidos y Canadá, y atraer inversiones a dicha región.

Acudieron, además, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Vladimiro de la Mora, presidente de la American Chamber México, quienes también se pronunciaron por impulsar un desarrollo mayor hacia el sureste mexicano.

 

Lee: Destaca QRoo tema de seguridad en reunión con la Embajada de EU

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades