Hace 144 años años, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, nació en un lugar que ahora es llamado La Coyotada, en San Juan del Río, Durango, donde existe un museo dedicado a destacar su trayectoria como revolucionario.
El 5 de junio de 1878 nació Pancho Villa en una hacienda que fue restaurada para 100 años después abrir sus puertas al público como el Museo de Sitio La Coyotada General Francisco Villa.
La Coyotada alberga el inmueble donde nació el líder revolucionario y está conformado por dos salas permanentes en las que se exhiben documentos, fotografías y objetos relacionados con Pancho Villa.
El museo se ubica en una pequeña comunidad a 110 kilómetros de la capital de Durango, en el municipio de San Juan del Río.
Autoridades restauraron la casa del Centauro del Norte y la dejaron de la misma forma que estaba cuando el revolucionario la habitaba: de adobe, sin ventanas, con tres cuartos y un horno de pan.
Fue en este espacio donde el hijo de Agustín Arango y Micaela Arámbula dio sus primeros pasos.
Pancho Villa es reconocido por ser parte del inicio de la Revolución Mexicana como parte de las filas de Francisco I. Madero.
Fue Villa quien en 1914 entró con Emiliano Zapata a la Ciudad de México.
En este enlace puedes conocer más acerca sobre La Coyotada.
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero