Recuperan cuerpos de los jesuitas y el civil asesinados en Cerocahui, Urique

Ofrecen recompensa de 5 mdp por 'El Chueco', presunto responsable del crimen
Foto: Vatican News

Con información de AP

Este miércoles fueron recuperados los cuerpos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y el civil Pedro Eliodoro Palma Gutierrez, asesinados en Cerocahui, Urique, según dio a conocer Maru Campus, gobernadora de Chihuahua. 

Según las primeras averiguaciones, previo al asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, cinco personas fueron secuestradas el lunes en esta comunidad de la Sierra Tarahumara.

Fueron privados de su libertad Paul Osvaldo B. y Armando B., así como una mujer y un menor de edad, cuyos nombres no se revelaron.

El quinto retenido fue Pedro Eliodoro Palma Gutierrez, un conocido guía turístico de la entidad y quien posteriormente fue asesinado junto a los religiosos Javier Campos y Joaquín Mora; sin embargo, los cuerpos de estos fueron retirados del lugar por los presuntos responsables del crimen. Hoy, miércoles, Maru Campus anunció su localización

Este miércoles, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua también anunció una recompensa de hasta 5 millones de pesos a quien o quienes aporten información veraz, eficaz, eficiente y útil, que conduzca directamente a la captura de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, presunto responsable de la muerte de dos sacerdotes jesuitas y de Palma Gutierrez.

El sacerdote Javier Campos, nacido en la Ciudad de México y apodado El Gallo por lo bien que imitaba a ese animal y lo que le gustaba cantar, y Joaquín Mora, conocido por el diminutivo de Morita, hacían labor social, defendían la cultura de los indígenas tarahumaras (o rarámuris) y promovían servicios básicos y educación.

Eran “figuras de autoridad moral, personas que generaban equilibrios en la comunidad”, dijo el martes por la noche el también jesuita Jorge Atilano durante una misa en la capital del país. “Su palabra era tomada en cuenta”.

Los sacerdotes conocían a su asesino porque era un líder criminal local, explicó otro jesuita veterano de la sierra, Javier Ávila. En una entrevista a una radio local que él ayudó a fundar, comentó que el agresor estaba “fuera de sí, alcoholizado” y que aunque después de los primeros disparos uno de los religiosos intentó calmarlo, no lo logró.

Javier Ávila dijo que el presunto agresor primero atacó a Palma Gutierrez, identificado por las autoridades como un guía turístico local, luego a uno de los sacerdotes que acudió en su ayuda y después al otro. Lanzó los cuerpos a una camioneta y se los llevó pese a las súplicas del tercer cura que sobrevivió y contó lo sucedido.

Ávila señaló que, posterior al asesinato, a los habitantes de la comunidad "les dijeron 'si ustedes hablan y hay algún movimiento, vengo por todos ustedes y los mato a todos'".

La Compañía de Jesús pidió proteger a religiosos, laicos y vecinos de Cerocahui, un pueblo de unos mil habitantes.

Los jesuitas son conocidos por su labor misionera en América Latina, que se remonta a la época de la colonia y que se centró en los pueblos indígenas, explicó en un correo electrónico Andrew Chesnut, profesor de estudios religiosos de la Virginia Commonwealth University.

 

Sigue leyendo:

-Papa Francisco critica violencia en México tras asesinato de jesuitas

-Condena nacional e internacional por asesinato de jesuitas en Cerocahui, sierra Tarahumara


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema