Inflación anual llega a 7.88 por ciento, la más alta en 21 años

Los productos con mayor incremento en sus precios fueron alimentos, bebidas y tabaco
Foto: Marco Peláez

Clara Zepeda

La inflación en México no da tregua y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) anota en la primera quincena de junio su mayor variación anual en más de 21 años.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló esta mañana que el INPC experimentó una variación de 0.49 por ciento en los primeros quince días de junio. Con este resultado, la inflación en 12 meses se disparó a 7.88 por ciento, lo que supone el registro más alto desde enero de 2001, y su nivel anual más alto para una primera quincena de junio desde 2000.

Todas las divisiones que conforman la canasta del INPC subieron. Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas y tabaco de 11.71 por ciento anual; productos pecuarios, agrícolas, frutas y verduras registraron aumentos de 15.12, 14.31 y 13.29 por ciento, respectivamente, en los últimos 12 meses.

La inflación general anual estuvo por encima de las expectativas del consenso de analistas económicos, debido a que en la última encuesta de Citibanamex se estimaba en 7.7 por ciento en la primera quincena de junio. Los encuestados proyectaron que durante la primera mitad de junio el INPC aumentó 0.32 por ciento quincenal, lo que implicaba una tasa anual de 7.70 por ciento.

 

Inflación estructural

El índice de precios subyacente, que excluye energía y agropecuarios, reportó un incremento 0.50 por ciento a tasa quincenal y anual 7.47 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, aquel que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, subió 0.49 por ciento quincenal y 9.13 por ciento a tasa anual.

Asimismo, las mercancías no alimenticias subieron 7.80 por ciento anual; taquerías, fondas y loncherías aumentaron 6.64 por ciento; mientras que los energéticos, 5.86 por ciento.

 

 

También te puede interesar: México mantendrá durante todo 2022 el subsidio a las gasolinas ante la inflación

 

Respecto a la inflación subyacente, los analistas la estiman en 0.35 por ciento quincenal o 7.31 por ciento anual. Por lo tanto, la inflación no subyacente en la primera quincena de junio se proyecta en 8.85 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.64 por ciento y los de servicios, 0.33 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.85 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.19 por ciento.

 

PACIC no ayuda

Para Gabriela Siller, directora de Estudios Económicos de Banco Base, el dato de inflación de la primera quincena de junio hace evidente que el paquete para combatir la inflación y la carestía (PACIC) no ha ayudado. “El estímulo a la gasolina ha frenado un poco el alza de energéticos, pero es artificial y se corre el riesgo de otro gasolinazo”.

Aunado a lo anterior, Alfredo Coutiño, director de Ana, sostuvo que el programa de contención de precios duró muy poco, “puesto que lo único que hace es reprimir las alzas de manera temporal (…) lo peor de todo es que la olla está acumulando mucha presión y cuando no haya recursos para subsidiar entonces van a tener que soltar la tapadera”.

 

 

Por su parte, Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina en Credit Suisse, destacó en redes sociales que sin el subsidio actual a la gasolina, la inflación anual sería de por lo menos 11 por ciento, en lugar de 8.0 por ciento.

Por lo que la discusión de subir 1.0 por ciento la tasas de referencia en México estuvo sobre la mesa en la reunión de política monetaria del Banco de México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU