''Quiero regresar con vida a casa'', exclama la mexicana Alma Ibarra al retirarse de pelea

Fue una valiente decisión, pese a postura de su entrenador, valora réferi Lupe García
Foto: matchroomboxing

Juan Manuel Vázquez 

La boxeadora mexicana Alma Ibarra tuvo una reacción poco frecuente en un combate: decidió abandonar la pelea contra la voluntad de su equipo en la esquina. Tenía que regresar a enfrentar el cuarto episodio ante la campeona unificada en peso wélter, Jessica Caskill, pero su respuesta fue rotunda.

“No”, dijo a su entrenador; “prefiero regresar con vida a mi casa”.

Alma parecía molesta con la insistencia de su entrenador Jorge Capetillo. Y su postura no cambió, no pelearía más esa noche en la arena Tech Port de San Antonio, Texas. El equipo no tuvo más remedio que acatar la negativa y abandonaron la pelea.

Caskill, campeona con todos los cinturones de la división, fue a abrazarla y a refrendarle su respeto. Se tomaron de las manos y acercaron sus cabezas mientras sonreían.

En el cuadrilátero, el réferi mexicano Lupe García atestiguó la escena y aseguró que fue uno de los actos de valor más importantes que ha visto en su larga carrera.

“Ella sentía los golpes y sabía que estaba en riesgo”, dijo a La Jornada; “se necesita mucho coraje para pelear, pero tal vez mucho más para decir ya no más”.

Admitió que estaba preocupado por el curso que llevaba la pelea. La superioridad de la rival y monarca era evidente y no le daban posibilidades de revertir la historia. Desde el primer episodio, Caskill propinó un potente derechazo que hizo trastabillar a la mexicana y en el segundo le asestó un golpe idéntico con las mismas consecuencias. Antes de que Alma decidiera abandonar la pelea, la campeona le conectó una serie de golpes que hicieron daño.

“Fue la decisión más inteligente que pudo tomar; cuando le respondía a su entrenador hacía gestos de dolor, quizá ya estaba lastimada”.

Lupe García está convencido que si no noqueaban a Alma, iba a detener la pelea. Pero eso implicaba soportar uno o dos asaltos más de golpes con daños impredecibles.

“Para mí ese es un desenlace feliz; el final pudo ser otro. La acumulación de golpes es algo muy serio.”

El boxeo es un deporte de contacto, una competencia y un espectáculo, agregó García, pero lo que no debe perderse de vista es que está de por medio la integridad de una peleadora o un peleador.

“Cuando su entrenador le insistía que volviera, yo me acerqué a preguntarle: ¿No more? Así, en inglés, para que quedara claro ante la prensa y los jueces. Y ella se resistió a seguir; ahí fue donde no les quedó más remedio que aceptar que se terminaba el combate”, contó García, quien piensa que esta respuesta debería ser más frecuente ante situaciones desequilibradas.

 

Lee: Muere boxeador sudafricano que se desorientó en una pelea

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva