Con información de La Jornada
Un buzo del Ejército y un minero voluntario realizaron el miércoles por la tarde cuadro descensos a uno de los pozos de El Pinabete, donde hace ya ocho días quedaron atrapados 10 trabajadores en el municipio de Sabinas, Coahuila. Lo anterior da cuenta de que no se han parado los trabajos en el lugar, versión que fue desestimada por autoridades federales en las últimas horas.
Las exploraciones permitieron detectar que aún hay madera, polines y materiales que impiden el ingreso seguro de los rescatistas, señaló este jueves el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; sin embargo, confió que tras el trabajo continuo que se realiza para remover estos obstáculos podrían intentar el ingreso nuevamente hoy.
Además del retiro de 13 polines de madera y 15 metros de manguera, el descenso sirvió para abrir “algunas partes para que puedan entrar”, señaló el funcionario.
“Inclusive con las luces que llevaban se percataron que no tienen la visibilidad que requieren para identificar lo que hay, pero se va a continuar el trabajo” apuntó.
El trabajo no ha parado
Ante los rumores de la presunta suspensión de las actividades de búsqueda de los mineros accidentados, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, dijo que son ya 183 horas de trabajos ininterrumpidos en el sitio para extraer el agua y favorecer las labores de rescate.
"Jamás se han suspendido las labores" puntualizó la funcionaria, al tiempo que explicó que se mantiene la extracción de agua que ha permitido el descenso de los niveles de líquido en tres pozos que en la actualidad se encuentran en 4.9 metros, 6.9 y 9.1 metros, siendo que el nivel sugerido por especialistas es de 1.5.
Desde el 3 de agosto a la fecha se han extraido más de 148.460 metros cúbicos y se tiene un ritmo de extracción de 290 litros por segundo, según explicó.
En su oportunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la versión de un medio de comunicación que informó de la supuesta pausa en las labores: una información de "muy mala fe", dijo.
Van por etapas
Velázquez aseveró que en una segunda etapa se realizará la exploración de condiciones de seguridad por los buzos, que indicarán las condiciones para entrar al rescate.
En una tercera fase se pretende ya el ingreso de rescatistas y el reforzamiento de la estabilidad de la mina. Será un momento en que podamos apoyarnos en rescatistas y mineros voluntarios, muchos de ellos familiares de quienes se encuentran en la mina.
“Hay que ser cuidadosos para no exponer a nadie, entendemos la urgencia del ingreso de rescatistas y ojalá hoy pueda ser hoy”, remarcó la funcionaria en la conferencia matutina de este jueves.
Maniobras alternas
El Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Secretaría de Marina realizan sobrevuelos con un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) con el objetivo de mapear la ubicación de los puntos de trabajo y obtener información georreferenciada para mejorar la planeación de las tareas de rescate.
Mientras que la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que junto a la Comisión Federal de Electricidad lleva a cabo la medición de los niveles del espejo de agua dentro de los pozos, lo que permite el monitoreo de los avances en la reducción de los volúmenes de agua en la mina.
Lee: ''Estamos a poco de poder ingresar'' a la mina de Sabinas: Protección Civil
Al momento, la fuerza de tarea desplegada para el rescate incluye a 672 elementos de las distintas fuerzas, 25 bombas, siete perforadoras, dos drones submarinos, 37 vehículos, cinco ambulancias, tres transformadores, y está instalado un comedor comunitarios y un refugio temporal.
Titular de STPS justifica su ausencia en la mina
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que no ha estado personalmente en la mina El Pinabete, porque los responsables del rescate son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil.
En breve entrevista tras inaugurar una feria nacional del empleo en la alcaldía Iztacalco, la funcionaria aseguró que la prioridad es el rescate de los 10 trabajadores que continúan atrapados en la mina de carbón desde el 3 de agosto pasado y, concluida esta etapa, iniciarán las investigaciones.
“Los encargados y los responsables de esta tarea fundamental es la Sedena y Protección Civil, ellos llevan el mando y ellos están haciendo un extraordinario trabajo, no han descansado, ni un minuto entonces, ahorita es la prioridad”, comentó a pregunta expresa sobre por qué no está presente en el lugar del accidente.
Respecto a las inspecciones laborales y condiciones de seguridad de la mina, la dependencia no ha informado hasta el momento.
Edición: Mirna Abreu
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero