INAI ordena al INM entregar datos sobre migrantes muertos en México

También pide información sobre los viajeros que se han quedado a radicar en el país
Foto: Luis Castillo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dispuso que el Instituto Nacional de Migración (INM) debe informar sobre el número de migrantes provenientes de América Latina, el Caribe y África que han muerto en nuestro país durante su ruta hacia los Estados Unidos, o bien que hayan decidido quedarse a vivir en México, entre los años 2012 a 2021.

En su sesión de la semana pasada, el INAI resolvió así un recurso promovido por un ciudadano a quien, inicialmente el INM le respondió que no tenía entre sus atribuciones legales llevar un conteo sobre defunciones y que la mayoría de las veces los migrantes entran y salen del territorio nacional sin registrarse en los puestos fronterizos.

El comisionado ponente en el asunto, Javier Acuna, señaló sin embargo, “Tristemente en un país tan violento como es México, en el que la delincuencia organizada y la desorganizada actúan de manera infame e inmisericorde, todos los días sabemos que, en todas las latitudes de todos los estados, hay saldos de muerte, salvo algunos estados que se consideran invictos; tristemente en un país como el nuestro, con estas características, se antoja absolutamente inverosímil, falaz, que conteste el Instituto Nacional de Migración que no tiene información al respecto”.

La resolución del INAI señala que la información a entregar debe incluir datos desglosados por nacionalidad, sexo, edad y ocupación; lugar y circunstancias de la defunción e indicar si se iniciaron carpetas de investigación, así como el posible seguimiento de los familiares y el destino final de los cuerpos de las víctimas

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada