Ayotzinapa: Reconoce GIEI informe, pero solicita acceso para evaluarlo

Pretende indagar en pruebas e investigar los dispositivos donde se obtuvieron
Foto: Efe

César Arellano

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) saludó el hallazgo de nuevo indicios en el más reciente informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) del Caso Ayotzinapa, presentado el 18 de agosto pasado, sin embargo, pidió acceso a todos los medios de prueba para hacer su propia evaluación.

“Desde el momento de la presentación hemos solicitado tener acceso no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos desde donde se obtuvo la información”, señaló.

En un comunicado firmado por Ángela Baría Buitrago Ruiz, Claudia Paz y Paz y Francisco Cox Vial, el GIEI señala que podrá dar su opinión sobre el nuevo informe una vez que evalué los indicios en los que se basó.

 

Te puede interesar: Informe sobre Ayotzinapa evidencia horrores de la llamada 'verdad histórica': AMLO

 

“El GIEI no ha participado en la redacción del informe de la Covaj, no ha señalado presuntos responsables y finalmente, reiteramos la importancia de que estos casos avancen también en su diligencia ante las autoridades que, con las evidencias que se aporten a dichos procesos, puedan llevar a sentencias condenatorias donde se establezca la responsabilidad penal de los perpetradores, respetando el debido proceso”.

El grupo de especialistas informó que luego de la presentación del informe de la presidencia de la Covaj, el pasado 18 de agosto, conocieron el contenido sólo a partir de la exposición de ese día, cuando se mostró a los padres y madres, representantes y otros integrantes de la comisión en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y altas autoridades del estado. Sin embargo, el texto se los entregaron hasta las nueve de la noche.

Saludó que existen eventuales nuevas revelaciones en el esfuerzo de la Covaj en la investigación del caso, quien ha puesto todo el interés y el trabajo en ello, pero insistieron en que toda la información debe ser conocida de manera previa por los padres y madres. Como GIEI, añadió, hemos recobrado con la Covaj muchos de los medios de prueba que quedaron registrados en nuestros informes de marzo de 2022.

“Si bien hemos tenido acceso a la información y productos obtenidos por la Comisión, no conocimos, ni hemos accedido directamente y examinado el material del cual surgieron las capturas de pantalla que aparecen a partir de la página 38 del informe”.

El GIEI insistió que desde el momento de la presentación han solicitado tener acceso, no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos, desde donde se obtuvo la información.

 

No dejes pasar: Dictan prisión preventiva a Murillo Karam; seguirá en Reclusorio Norte

 

“De igual manera hemos pedido que se entreguen cuanto antes a la fiscalía (UEILICA), tanto los mensajes, como los dispositivos de los cuales fueron extraídos. Todo ello es clave para evaluar las características, fiabilidad y calidad de la información señalada. Una vez que tengamos acceso a esta información podamos analizar la profundidad el contenido del informe, compartiremos nuestras valoraciones sobre las nuevas revelaciones que se incluyen en el texto”.

Recordó que tanto la Fiscalía General de la República (FGR), como los fiscales son autónomos en el ejercicio de sus funciones y que el poder judicial es independiente, así como cada uno de los jueces, a quienes corresponde evaluar y en su caso, dar curso a las informaciones presentadas.

“Reiteramos nuestro compromiso con los familiares del caso Ayotzinapa, la sociedad y autoridades de México para coadyuvar a conocer la verdad completa del caso, incluyendo la búsqueda de los que aún se encuentran desaparecidos, insistiendo en la protección al debido proceso”, concluye el GIEI.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva