Exhiben piezas arqueológicas recuperadas en la zona de Bonampak

Parte de los murales mayas mejor conservados estará en el Museo Regional de Chiapas
Foto: INAH

La grandeza ritual, ceremonial, patrimonial y arquitectónica de la zona arqueológica de Bonampak, así como la iconografía de sus murales, considerados los más significativos y mejor conservados de la cultura maya, se podrán apreciar a partir del 7 de septiembre en la exposición Bonampak: Una historia en construcción, en el Museo Regional de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez.

 

 

En el comunicado emitido por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro INAH Chiapas y el Museo Regional de Chiapas, Valente Molina Pérez, director del recinto, explica que esta exposición temporal dará cuenta del valioso trabajo arqueológico que durante 29 años han desarrollado investigadores del Centro INAH estatal en Bonampak, además de que busca transmitir a la sociedad la magnitud espacial y territorial de esta zona arqueológica.

La muestra reunirá 63 piezas arqueológicas recuperadas en las ofrendas asociadas a entierros, la mayoría del periodo Clásico Tardío (600-800 dC), entre éstas vasijas, figurillas, platos de cerámica y objetos ornamentales como pendientes, cuentas y orejeras de jadeíta o piedra verde.

 

 

La curaduría estuvo a cargo del profesor-investigador del Centro INAH Chiapas Alejandro Tovalín Ahumada, con la colaboración de la arqueóloga adjunta Julia Leticia Moscoso Rincón, a quienes se sumaron las contribuciones de museógrafos, gestores del patrimonio y promotores culturales.

 

 

En cuanto al nombre, Bonampak: Una historia en construcción, Molina Pérez explicó que se debe a que la investigación del sitio arqueológico es un proceso continuo, donde diversas líneas de estudio permiten reconstruir gradualmente el pasado histórico de esta ciudad, abandonada hace más de mil años.

 

 

La iconografía de las obras pictóricas de las paredes de la Estructura I, conocida como el Edificio de las Pinturas, también será parte de esta exposición, donde el visitante podrá conocer los murales con los que se identifica mundialmente a Bonampak y que muestran escenas cuya interpretación ha sido de gran ayuda para conocer aspectos sobre la cultura e historia de los antiguos residentes del sitio.

Bonampak se localiza en la mitad norte del valle del río Lacanjá, cerca del límite con Guatemala, en la zona conocida como Selva Lacandona, en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Abarca 4 mil hectáreas y cuenta con 172 conjuntos habitacionales dispersos en una larga franja de terreno; en la Acrópolis se localizan los edificios más importantes, entre ellos, el de las Pinturas.

 

Fotos: INAH 

 

La muestra es un reconocimiento a la trascendencia arqueológica mundial y al aporte patrimonial de este sitio prehispánico maya y estará abierta al público del 7 de septiembre de 2022 al 3 de marzo de 2023, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Regional de Chiapas, ubicado en la calzada de las Personas Ilustres s/n, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de martes a domingo de 8 a 17 horas.
 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin