Absolución de Abarca, por proceso de SEIDO realizado en 2015: Encinas

Aún es un ''proceso pendiente'' la investigación que actualmente realiza la UEILCA
Foto: Ap

La absolución de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, de la acusación directa con la que se le señala por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se desprende de un proceso hecho por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) desde 2015.

En tanto, aún es un “proceso pendiente” la investigación que actualmente realiza la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), sostuvo el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

 

Leer: Familiares de los 43 normalistas aún no son notificados sobre absolución de Abarca

 

Por medio de redes sociales, el funcionario federal expresó este jueves: “La resolución del juez Samuel Ventura Ramos, quien pretende exonerar a presuntos responsables de la desaparición de los 43 fue una imputación hecha por SEIDO en 2015. La investigación que actualmente realiza la UEILCA, por el delito de desaparición forzada, es un proceso pendiente”.

Desde el miércoles, después que se dio a conocer que un juzgado en materia penal, con sede en Tamaulipas, absolvió al ex alcalde de Iguala al argumentar que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes, Encinas lamentó que “nuevamente el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, absolvió a Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”.

Al considerar el fallo del juez como un “desafortunado acto de impunidad”, subrayó que la Fiscalía General de la República tiene elementos suficientes para presentar una apelación.

 

Leer: Absolución de Abarca evidencia corrupción judicial: Padres de los 43

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

El 27 de octubre es el día en que se coloca ofrenda para las mascotas difuntas en el país

La Jornada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Messi aún no confirma su presencia en la copa de 2026

La Jornada Maya

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

320 peloteros participaron en la votación

La Jornada Maya

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

Apunte sobre la distorsión

Nunca he militado en ningún partido porque creo que eso sería comprometer mi consciencia crítica

José Díaz Cervera

Apunte sobre la distorsión