Si la Sedena tiene contrato con Pegasus, que se conozca: AMLO

En su informe, Defensa sólo se refirió al periodo 2011-2013
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Néstor Jiménez

López Obrador instruyó que si existe un contrato de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el servicio Pegasus en 2019 se difunda; y reiteró que su gobierno no espía a nadie. “Primero, por convicciones y principios; y segundo, ¿qué caso tiene espiarlos si son predecibles?”.

Interrogado en la mañanera de este miércoles sobre las denuncias públicas de presunto espionaje de la corporación militar y de la adquisición del software en 2019 –al que la propia Sedena no hizo alusión ayer en su respuesta—, el mandatario federal sostuvo: “Que se dé a conocer, no debe haber absolutamente nada oculto, nada malo, que se entregue todo”.

Anoche, como seguimiento a la respuesta que sobre el tema dio en su conferencia de ayer López Obrador, la Sedena difundió un comunicado en el que informó que utilizó el programa Pegasus entre el 27 de junio de 2011 y el 24 de agosto de 2013 para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército. Aseveró que “no realiza tareas de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas”.

Rechazó además que en este sexenio se use dicho software. Sin embargo, pese a que los señalamientos del posible espionaje militar aluden a la adquisición de éste en 2019, durante la actual administración federal, la Sedena sólo se refirió al periodo 2011-2013.

Al respecto, el presidente enfatizó que sobre esta información “que entreguen todo. Nosotros no hacemos nada injusto, no somos autoritarios. Imagínense la fiesta que harían todos estos conservadores o voceros del conservadurismo si encontraran una prueba del presidente dando instrucciones de que se persiga a alguien o peor, de que se censure a alguien o que se proteja o ayude a alguien. Ni torturas ni represión ni persecución para nadie. Derecho a disentir garantizado a todos”.

El jefe del Ejecutivo dijo que sería interesante conocer la identidad de quienes hackearon la información de la Sedena, “no para juzgarlos, sino nada más para saber si son los mismos, porque nosotros padecimos, antes de la campaña (presidencial de 2018) había un sistema de espionaje en contra nuestra que se llamaba Pejeliks, y eran los mismos (opositores), estos que se quejan que (ahora) se les espía”.

Aseveró que no hay nada de qué avergonzarse de lo hecho durante su administración, pese a la intención de ciertos sectores de hacer un escándalo tratando de socavar al gobierno.

López Obrador aprovechó para señalar a quienes han denunciado el hackeo y hasta a organismos internacionales.

La organización “Artículo 19, (está) completamente ladeado. Se supone que es para defender a los periodistas, (y está) totalmente en contra de nosotros, sin ninguna objetividad, cooptado por el conservadurismo.

Subrayó que no se hace espionaje a nadie ni se considera que haya “grupos de presión”, como se ha denunciado la Sedena se referiría a algunas organizaciones civiles.

“Son libres, lo único es que no haya violencia física, pueden estar incitando al Presidente, tienen licencia para eso, nada más que no haya violencia física, aunque haya violencia verbal de parte de ellos, yo no voy a insultarlos, pero ellos sí, lo ha hecho todos, porque así es el pensamiento conservador, los conozco muy bien”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

El gobierno estatal y autoridades locales colocan miles de costalillas y mantienen monitoreo constante

La Jornada Maya

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Capacitaciones de la UNESCO, Fonart y Meta fortalecen la creación, venta y protección del arte textil en mega encuentro

La Jornada Maya

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada Maya

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Además, elevan la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF