Promueven el aborto legal en papel para envolver tortillas en Sinaloa

Colectivas feministas quieren acercar la información a las colonias más marginadas
Foto: Cortesía Heidy Mares

En marzo pasado, el congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 13, sin embargo, colectivas feministas han detectado que la información no ha llegado a todas las mujeres y personas gestantes del estado, por lo que comenzaron una campaña de difusión a través del papel para envolver tortillas.

No se metan con nuestras hijas y Las Cuidanderas regalan estos pliegos de papel a las tortillerías de la periferia de Culiacán, para que las personas interesadas conozcan que el aborto es legal y los hospitales del estado deben brindar el servicio.

 

Foto: Cortesía Heidy Mares 

 

“Queremos que las mujeres y las personas gestantes se enteren que pueden adquirir este servicio de manera voluntaria sin tener que ampararse bajo las causales federales, que son violación o peligro de salud, sino por cualquier circunstancia porque es legal hacerlo en el estado”, comentó Heidy Mares en entrevista con La Jornada Maya.

Mares, en compañía de Letty Núñez, Prissy Salas y Lucero Reyes consiguieron el financiamiento de Fondo Semillas para imprimir 20 mil pliegos de papel que son entregados en las colonias más pobres de Culiacán, el primer punto donde comienza el proyecto.

 

Sigue leyendo: Protesta distinta a las marchas del 8M: Papel feminista para tortillas

 

“En Sinaloa el aborto es legal y puedes acceder a él con sólo necesitarlo. Plebe ¡No estás sola! Nosotras te acompañamos en tu decisión”, dice el papel con el que se envuelven las tortillas.

“Hay que entender que la información es un privilegio y hay mujeres que no tienen forma de enterarse de estos temas por eso se nos ocurrió que el papel para tortillas era un buen canal de comunicación para quienes son de escasos recursos”, explica Heidy.

 

Foto: Cortesía Heidy Mares 

 

La activista celebra que los proveedores de tortilla reciban el papel y lo utilicen para que el mensaje tenga alcance y asegura que ningún cliente se ha quejado de su uso.

“Hice un mapeo de Culiacán, de cuáles eran las colonias más marginadas, con más índice de pobreza y de las cuatro colonias me propuse buscar tortillerías, pero en estas zonas hay tanta marginación que ni siquiera hay tortillerías, pero nos logramos poner de acuerdo con algunos proveedores y para ellos el papel es tan caro que no les importa el mensaje porque es algo en lo que ellos están gastando y nosotros se los damos”, comenta.

Actualmente, las colectivas presentan en Oaxaca su proyecto para que otras activistas consideren la posibilidad de implementar este canal de comunicación para difundir la legalidad y gratuidad del aborto. 

 

Foto: Cortesía Heidy Mares 

 

También te puede interesar: Congreso de Sinaloa despenaliza el aborto hasta las 13 semanas


Lo más reciente

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

''Que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz''

Efe

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN

Fungió como moderador de la mesa redonda titulada 0Las Artes y la Tormenta. Las artes y el día Después'

La Jornada

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN

Netanyahu dice que Israel no tiene ‘otra opción’ que continuar luchando en Gaza

El mandatario aseguró que continuará su campaña hasta destruir a Hamas y prometió evitar que Irán se haga con arsenal nuclear

Ap

Netanyahu dice que Israel no tiene ‘otra opción’ que continuar luchando en Gaza

Tania Candiani ofrece taller abierto para artistas jóvenes y emergentes en Yucatán

Abordará temas relacionados al acto creativo y la elaboración de un proyecto

La Jornada Maya

Tania Candiani ofrece taller abierto para artistas jóvenes y emergentes en Yucatán