Ángel Bolaños Sánchez
La alcaldía Tláhuac espera recibir alrededor de 5 millones de turistas durante el Festival Internacional de Día de Muertos 2022 (FIDDEM), que este año se unirá a los actos para conmemorar los 800 años de la fundación de la alcaldía, a partir de este viernes y hasta el próximo 2 de noviembre, principalmente en los pueblos de San Andrés Mixquic y San Pedro Tláhuac.
La titular de la demarcación, Berenice Hernández, informó que en coordinación con las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno capitalino se implementará el programa: Festividad Segura y se decretará ley seca durante esos días.
Con estas festividades se busca la reactivación del turismo en la demarcación y se espera una derrama económica de más de 5 millones de pesos.
Dijo que en su mayoría son personas jóvenes, quienes acuden al FIDDEM, por la cartelera cultural y de entretenimiento que se ofrece, pero es una festividad netamente familiar y a pesar de que la alcaldía carece de infraestructura hotelera, hay en los pueblos lugares para hospedar.
Lee: Estiman arribo de 400 mil turistas a la CDMX por Día de Muertos
Baruk Martínez Díaz, cronista de la demarcación, explicó que si bien hay registros de asentamientos en la demarcación desde hace 3 mil 500 años, dichos poblamientos no eran permanente y se desplazaban a otros lugares y no fue sino hasta el año 1222 cuando un grupo que se instaló en el islote natural de los lagos de Chalco y Xochimilco. Allí permanecieron y se fue agrandando aplicando la técnica de construcción de chinampas.
A la llegada de los españoles tenía una población de más de 2 mil habitantes.
El también cronista Miguel Ángel Rodríguez refirió que los rituales de día de muertos en la demarcación están relacionados con el ciclo agrícola de pizca y recolecta de maíz, que es la semilla que preserva la vida.
Para los pueblos originarios, explicó, “los muertos nunca mueren, dejan el cuerpo y viajan al lugar de los muertos y cada año nos visitan y sus deudos ponen faroles y candelas para iluminar su camino al hogar”.
Al anunciar ambas festividades, Hernández estuvo acompañada por Víctor Rosas, integrante de Grupo Morsa, y Mariela Sánchez, de Girls Go Ska, quienes forman parte de los elencos que se presentarán en la alcaldía, donde habrá además exposición y venta de artesanías de México y otros países, gastronomía, talleres, entre otras conferencias, carreras atléticas, entre otras actividades deportivas, culturales y recreativas.
No dejes pasar:
-Día de Muertos: Estas son las actividades que habrá en Cancún
-Festival de Día de Muertos, Camino a la Vida, en Carmen: Actividades
-Día de Muertos: Planetario de Playa del Carmen invita a concurso de altares
-Día de Muertos dejará derrama por 37 mil 722 mdp: Sectur
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada