Ayotzinapa: Detienen a ex secretario de Seguridad Pública de Guerrero

Es acusado de delincuencia organizada por presuntos vínculos con Guerreros Unidos
Foto: Roberto García Rivas

Gustavo Castillo

Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron en Nayarit al ex secretario de Seguridad Pública Estatal de Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, presuntamente identificado como uno de los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

De acuerdo con fuentes federales, el teniente en retiro, fue puesto a disposición del juzgado tercero de distrito en materia penal con sede en Toluca, Estado de México, e ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez.

La aprehensión se realizó con base en las órdenes de aprehensión que solicitó y obtuvo la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de las nuevas investigaciones del caso Iguala, aunque las acusaciones en su contra son por delincuencia organizada derivada de presuntos vínculos con el Cártel Guerreros Unidos, organización que llevó a cabo la desaparición de los 43 normalistas.
 

Sigue leyedo:

-No habrá impunidad: AMLO en reunión con familiares de normalistas de Ayotzinapa

-Otorgan amparo a cuatro militares detenidos por caso Ayotzinapa


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin