Laura Poy
Jóvenes mexicanos consiguieron la medalla de oro Albert Einstein Award en el First Global Challenge de Robótica 2022, realizado en Ginebra, Suiza; lograron el premio de mayor prestigio en la competencia internacional que reunió a los mejores talentos en la materia en octubre pasado.
Estudiantes del Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, incluidas dos alumnas, de la delegación que representó a nuestro país, construyeron un robot que logró el mejor desempeño durante la competencia, en la que también obtuvieron las medallas de plata First Global Finalist Alliances y First Global Challenge Award.
En entrevista con La Jornada, consideraron “un honor representar a México y demostrar que no somos una generación de cristal, y que cuando nos lo proponemos podemos conquistar un campeonato”.
La competencia, que se realizó del 13 al 16 de octubre, convocada por First Global, asociación que impulsa que jóvenes de más de 100 países, incluidas mujeres, participen en carreras STEM (ciencias, matemáticas e ingeniería), reunió a los mejores equipos de jóvenes en robótica “en el que queremos demostrar que no sólo lo adultos pueden aportar soluciones que generen innovación”, afirmó Iván Aurelio, miembro del equipo ganador.
Entre los concursantes, Emilia destacó que participar en estas competencias “visibiliza que no sólo los chicos pueden, también nosotras. Es una responsabilidad y un orgullo muy grande, pese a que aún hay muchas barreras que se ponen a las mujeres; lo más importante es creer en ti y saber que puedes brillar y, con ello, hacer grandes a todas las chicas que están desarrollando robots”.
Lee: Mujeres, cada vez más involucradas en robótica y aeronáutica
Destacaron que su participación en el First Global Challenge de Robótica 2022, primer encuentro presencial tras la pandemia de covid, fue un largo recorrido. “Primero ganamos a escala estatal y luego nos enfrentamos a los mejores ocho equipos de México del First Global, que son muy buenos; ganamos armando un robot en tan sólo cuatro horas”, explica Hugo Daniel, miembro del equipo.
Esto concursos, explicaron los jóvenes ganadores, “nos enseñan que aunque no somos el país más desarrollado en temas de robótica, tenemos un enorme talento y la oportunidad de llegar lejos”.
Edición: Emilio Gómez
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp