Cielo de León se pinta de colores con los 200 globos aerostáticos

El festival es escenario del debut internacional del vuelo del ‘Principito’
Foto: Carlos García

Carlos García

El cielo de la ciudad de León fue el lienzo donde quedaron plasmadas las imágenes de 200 globos aerostáticos y fue el escenario del debut internacional del vuelo del Principito.

En el Festival Internacional del Globo (FIG) participan pilotos de Estados Unidos, Suiza, España, Francia, Brasil, Lituania, Bélgica, Alemania, Chile, Turquía y Luxemburgo, entre otros países.

Las figuras más representativas que surcarán el cielo, del 18 al 21 de noviembre en el Parque Metropolitano, son el Principito, Bob Esponja, una Moai -cabeza de la Isla de Pascua, El Mandril, Baby Monster, Sloth, Tedy y Lindy, Babbe y Cork, entre otras.

 

El cielo de la ciudad de León fue el lienzo donde quedaron plasmadas las imágenes de 200 globos aerostáticos.
Foto: Carlos García

 

El globo del Principito —personaje de la obra literaria de Antoine de Saint-Exupéry— fue pilotado por el francés Alexis Bejat.

La aeronave mide más de 30 metros de altura, pesa 200 kilos y tiene un volumen de 2 mil 800 metros cúbicos.

“Desde que era pequeño mi papá quiso que amara los globos aerostáticos, tenía a una relación muy cercana con la familia del autor del Principito, por esa relación comencé a poner la imagen del Principito en mis globos y en el centésimo aniversario del autor, volé en Lion, Francia, un globo con la imagen del Principito”, relató Alexis en la inauguración de la edición 21 del FIG.

Agregó que después surgió la idea de crear un globo con la figura del Principito.

“Mi sueño de hacer el globo del Principito comenzó en 2009 y todos estos años se fue madurando. En el confinamiento por la pandemia, en 2020, me uní con un diseñador francés que me ayudó a elaborar el globo hasta que quedó listo”, narró.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, que apoye al estado impulsando los festivales estatales.

“Nos da gusto recibir turistas y darles una cálida bienvenida”, dijo al momento de reconocer al niño Mateo —de 13 años de edad—, autor del diseño de la edición 21 del FIG.

“Eventos como estos proyectan lo que es la real imagen de nuestro país, sobre todo de este bello estado de Guanajuato y de la ciudad de León”, manifestó Miguel Torruco.

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, refirió que no es sencillo organizar un evento como el Festival Internacional del Globo porque implica mucha logística, tiempo, dinero y corazón.

“León está listo para recibirlos, en este evento que es sensacional, ustedes ven el cielo pintado de color, en este gran marco que es la presa del Palote y el Parque Metropolitano”, aseveró.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza