Sin apoyo del pueblo, conservadores ya nos habrían derrotado: AMLO

El presidente López Obrador presencia el desfile por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia, Eduardo Murillo y César Arellano

Al conmemorar el 112 aniversario de la Revolución y evocar los errores que precipitaron el derrocamiento de Francisco I Madero, quien no consolidó sus vínculos con el pueblo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que "la traición contra Madero ayuda a entender por qué de nuestra estrategia política. Si no estuviéramos respaldados por la mayoría del pueblo ya nos habrían derrotado los conservadores o sometido a sus intereses para convertirnos en títeres o peleles, quienes ya se habían acostumbrado al poder y se sentían los dueños de México".

Orador principal en la ceremonia efectuada en la Plaza de la Constitución López obrador destacó que "el comportamiento de la oposición durante el gobierno democrático del presidente Madero, es muy aleccionador de cómo los de arriba, los oligarcas, la mayoría de la prensa, intelectuales acomodaticios, suelen ser amigos de mentira y enemigos de verdad (…)"

El mandatario hizo una nueva exaltación del papel de las fuerzas armadas. Con las reformas legales recientemente aprobadas sólo mantendrá sus tareas de salvaguardar la soberanía nacional sino que "nos van a ayudar con las tareas de seguridad pública como cuerpos de paz y de justicia".

Con miles de militares vestidos con diversos atuendos utilizados durante la revolución Mexicana, López Obrador fue el orador principal e hizo un repaso del surgimiento de las modernas fuerzas armadas, a partir del no reconocimiento del general Victoriano Huerta, tras perpetrar el cuartelazo contra Madero, por parte de Venustiano Carranza.

López Obrador destacó que a partir de entonces el ejército mexicano ha defendido la legalidad, la democracia y ha hecho valer la justicia. "A lo,largo de su historia es más lo bueno que sus errores o sus manchas, muchas de ellas no atribuibles a los mandos militares sino a los mandos civiles que indebidamente han utilizado a las fuerzas armadas para reprimir al pueblo".

Consideró que en el ámbito latinoamericano, las Fuerzas armadas en México son excepcionales, nunca han pertenecido a la oligarquía. "Los mandos oficiales vienen de abajo, tienen como origen e identidad el México profundo. Ahora hay convivencia estrecha y fraterna pueblo uniformado con el pueblo civil, Ejército y la Marina son pilares del estado de derecho".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista