Para promover el respeto al Estado Laico y recordar que la colocación de nacimientos con erario público representa una discriminación hacia las personas que no comparten estas ideologías, satanistas de la Ciudad de México realizarán la colocación de un antinacimiento en el zócalo capitalino.
A través de la página del Templo de Satán se hizo un llamado para que las personas interesadas participen en el acto que, aseguran, es un ejercicio de libertad religiosa.
“Exigimos que se respete la neutralidad del Estado en el ámbito religioso, darle privilegios a la religión católica para representar sus símbolos en espacios significativos financiados con recursos públicos deriva en la asociación entre el poder y la capacidad de dichos grupos religiosos sobre otros”, manifestaron los satanistas.
La colocación del antinacimiento se realizará el próximo 18 de diciembre y será financiada con recursos de los integrantes, a diferencia de los nacimientos católicos colocados en los diferentes municipios del país, para los cuales se usa presupuesto público.
Los satanistas destacaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha abierto la discusión sobre la prohibición de colocación de los nacimientos católicos al considerar que las autoridades no pueden colocar símbolos relativos a alguna religión en espacios públicos.
“Los ciudadanos tienen derecho a manifestar sus creencias públicamente. Pero que una autoridad haga alusión a imágenes religiosas es discriminatorio hacia las personas que no comparten esas ideologías”, advirtieron.
El Templo de Satán se manifestó en contra del suprematismo católico y aseguró que su religión también tiene derecho a ocupar espacios públicos.
Nota relacionada: SCJN perfila prohibir instalación de nacimiento decembrino en Chocholá
Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas
Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero
La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio
La Jornada Maya
La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación
Ap