Lin Pavón está a unas horas de hacer historia, el próximo sábado ella será la encargada de narrar el partido que jugará la Selección Nacional frente a Argentina en Qatar 2022.
Pero no lo hará desde su acostumbrada cabina de radio dentro de territorio mexicano sino que estará a tanto sólo unos metros de los jugadores en tierras qataríes.
La joven originaria de la Huasteca es una de las narradoras indígenas que forma parte de una campaña de Corona para que las comunidades escuchen los partidos en sus lenguas originarias.
Esta campaña incluye al zapoteco, mixe, chatino, maya y al náhuatl entre sus narraciones.
Lin se encuentra viajando rumbo a Qatar para ser la primera y la única mujer en narrar un encuentro de futbol en náhuatl en el marco de la Copa del Mundo.
La también fotógrafa es una fuerte promotora de la lengua náhuatl, en sus redes sociales presume sus orígenes y la importancia de salvar a su lengua materna.
“(El náhuatl) significa todas las palabras con las que mi madre armoniza mi vida, las palabras con las que mi padre me expresaba amor y ánimo en cada paso anhelado y logrado, palabras que desde que pude hablar expresan mi pasado, mi gente, mi color, mi tierra y lo que soy”, destacó en su perfil de Facebook.
Este sábado 26 de noviembre, Lin dejará un legado que espera que otras personas de origen indígena continúen.
Nota relacionada: ''¡Ko'one'ex Mexico!'': Narran en lenguas indígenas partidos del 'Tri' en Qatar
Una mirada crítica, cercana y comprometida con la verdad
Entrevistas realizadas por Pablo A. Cicero Alonzo y Octavio Olvera Hernández
Hasta el momento se contabilizan 82 muertos; río Guadalupe creció unos ocho metros, más que un edificio de dos pisos
Efe
'La Jornada Maya' ha colaborado en la identidad regional a través de sus ediciones dedicadas a las tradiciones
Johanna Martin Mardones
Mi propósito ha sido que consideren dicha actividad como un bien cultural
Óscar Muñoz