Sectur se pronuncia en contra de propuesta de modificación a la Ley General de Turismo

El cambio pretende que la dependencia recaude cuotas y contribuciones
Foto: Gobierno del Estado

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) se pronunció en contra de la propuesta por la que se adicionaría la fracción III Bis al Artículo 4 y III Bis al Artículo 9 de la Ley General de Turismo, presentada por el Partido Verde Ecologista de México, que pretende que esta dependencia recaude cuotas y contribuciones.

Lo anterior lo dio a conocer la dependencia federal mediante un comunicado de prensa en el cual expone que “en la Minuta con Proyecto de Decreto se observa que esto no puede ser viable como parte de la Ley General de Turismo”.

De igual forma, menciona Sectur, la Secretaría de Turismo carece de facultades en dicha materia, como puede observarse en el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; siendo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien tiene la atribución en términos del diverso 31, fracción XI de dicha ley.

En octubre pasado, la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, la propuesta del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista para que las entidades federativas cuenten con bases legales y financieras para allegarse de los recursos económicos suficientes que les permitan atender los problemas que se derivan de la actividad turística. Aún debe pasar al pleno legislativo.

La iniciativa propone reformar los artículos 4 y 9 de la Ley General de Turismo, que se refieren a las facultades de la secretarías y los estados, y con ello busca establecer que, entre las facultades de la Secretaría de Turismo, esté el coadyuvar, con los estados y la Ciudad de México, en el establecimiento de mecanismos de colaboración y coordinación para garantizar la recaudación de cuotas y contribuciones locales en el ámbito turístico, incluyendo la participación de autoridades hacendarias y migratorias.

“Se considera que corresponde a los gobiernos de las entidades federativas pronunciarse al respecto de las facultades que tengan en materia recaudatoria; tal como lo establece el Artículo 124 constitucional. Lo anterior se informó previamente por esta secretaría, en donde se explica y detalla de manera puntual que esta atribución no puede ser materia de la Ley General de Turismo por lo tanto reiteramos que esta secretaría se pronuncia en contra de dicha iniciativa”, señaló en su comunicado Sectur.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe