Angélica Enciso L.
En el territorio nacional, las lluvias entre octubre y noviembre han sido 16.7 por ciento por debajo del promedio histórico, y al cierre de la temporada de ciclones tropicales que comenzó en mayo hubo seis huracanes que tocaron territorio nacional, esto es 11 por ciento más al promedio (que es de 5.4 ciclones por año) y tres fenómenos causaron efectos de lluvias intensas, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, explicó que en total, en el océano Pacífico se presentaron 17 ciclones y en el Atlántico sumaron 14, lo cual se encuentra dentro del promedio previsto para la temporada.
Precisó que cinco fenómenos impactaron del lado del océano Pacífico y uno del Atlántico.
Dijo que esta fue la 19 temporada de huracanes más activa y el pronóstico se cumplió en 93 por ciento. Explicó que los ciclones ayudaron a reducir la sequía, que antes de la temporada afectaba al 56.17 por ciento del territorio nacional y ahora cubre al 8.2 por ciento.
En conferencia de prensa virtual, también se informó que hubo recuperación en los niveles de las presas, como las de Sonora, que estaban a menos del 10 por ciento y ya están al 100 por ciento de llenado.
Edición: Estefanía Cardeña
De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta
La Jornada
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía