Además de ‘Tony Montana’ se ha detenido a casi 30 miembros del ‘CJNG’

Se ha dado un golpe importante a la estructura del ‘cártel’, informó Mejía Berdeja
Foto: Reuters

El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en paralelo a la detención Tony Montana, operador del cártel Jalisco Nueva Generación, en el pasado reciente se han aprehendido a casi una treintena de integrantes de ese grupo criminal con lo cual, según dijo, se ha dado un golpe importante a la estructura de esa organización.

En la conferencia presidencial, el funcionario comentó que en la Ciudad de México también se aprehendió a Carlos Enrique N, cabeza de una célula que operaba con el CJNG y la Unión Tepito para operar en la zona conurbada de la ciudad.

En otro orden de ideas, destacó que se logró la sentencia de siete sujetos que fueron sometidos a proceso por su vinculación al multihomicidio ocurrido en San José de Gracia, Michoacán, en el que fue difundido en su momento como un presunto fusilamiento. Mencionó que en la región limítrofe de Michoacán y Jalisco se han aprehendido a 87 “generadores de violencia”.

Finalmente, mencionó que los cuatro responsables del homicidio en Zacatecas, del juez de control Roberto Elías Martínez ya están vinculados a proceso.

 

Lee: Hermano de ''El Mencho'' no tiene solicitud de extradición de EU

 

Crisis en Perú, producto del golpe del conservadurismo: AMLO

La crisis que atraviesa Perú es producto del golpe del conservadurismo, “de los mandamases que son clasistas, racistas y muy corruptos, porque lo que está de por medio son los intereses económicos que predominan, son las elites, las oligarquías”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado sobre la solicitud de la Cancillería peruana para abstenerse de referirse a la situación en ese país, el mandatario reiteró sus crítica al golpe que destituyó a Pedro Castillo como presidente, atribuyéndole a la hegemonía de los grupos económicos acostumbrados a robar y empobrecer a los pueblos.

En Perú, estos grupos de poder tienen el control completo de los medios de información y del congreso, por eso no les importa convocar a elecciones generales hasta 2025. Aseguró que según los sondeos, el congreso no tiene el respaldo popular, por eso no les interesa convocar a elecciones en el corto plazo para sortear la crisis.

En este contexto, reiteró que en su próximo encuentro con el presidente Joe Biden planteará apostar por la integración regional sin injerencismo, que ya no haya un poder hegemónico que quite y ponga gobiernos en América Latina.

“No haya injerencismo, no sucedan esas cosas como la del Perú, porque estén involucrados o no los estadunidenses en Perú. Hay sospechas porque el primer mensaje después de la destitución fue el de la embajadora. Y luego cuando declaran el estado de emergencia, va la embajadora a entrevistarse con la Presidenta, en el palacio de Lima. Ya no poner, quitar gobiernos al antojo de nadie.
 

Otros temas de la conferencia mañanera de hoy:

-Espera López Obrador que el Senado ratifique a CJ como embajador en Canadá

-Agradece Mara Lezama a López Obrador ''inversión sin precedentes'' en QRoo

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump