Diego Prieto llama a poner al INAH ''a la altura de los desafíos y problemas del país''

Se llevó a cabo el acto protocolario para conmemorar los 84 años del organismo
Foto: INAH

Merry MacMasters

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebró sus 84 años, cumplidos el 3 de febrero, con un acto protocolario en el patio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que incluyó Las mañanitas huastecas, tamales, atole y pastelitos.

En vista de los dos años que restan a la presente administración, el antropólogo Diego Prieto Hernández, titular del instituto, exhortó a la concurrencia, en su mayoría personas ligadas al INAH, a trabajar en “el fortalecimiento de nuestra institución, a la vez que ponerse a la altura de los desafíos y los grandes problemas del México contemporáneo”.

Precisó: En estos años hemos recuperado prestigio, reconocimiento, credibilidad y confianza, no sólo de las instituciones del gobierno federal, sino de las de los tres niveles de gobierno y de la sociedad mexicana. Tenemos excelentes relaciones con las universidades públicas y, sobre todo, una creciente relación y compromiso con las comunidades que luchan día con día para hacerse oír.

 

No peuedes dejar pasar: Gobierno federal recupera hectáreas de zonas arqueológicas de Yucatán: INAH  

 

Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura (SC) federal, quien acudió en representación de su titular, Alejandra Frausto, transmitió la felicitación del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del aniversario.

Para José Luis Perea González, secretario técnico del INAH, “uno de los retos de primera importancia de nuestra institución es el de equilibrar las enormes necesidades que representa la investigación, protección, conservación, difusión y enseñanza del patrimonio cultural, con las políticas generales de austeridad en el gasto público”.

Por fortuna, continuó, “se ha respetado el presupuesto de la institución. Sin embargo, es imprescindible señalar que vamos hacia un contexto en el que las iniciativas y acciones sobre el patrimonio cultural deberán, paulatinamente, ir recayendo en los grupos de la sociedad y las autoridades locales y estatales, de manera que el INAH se ocupe del trazo de las normas, estrategias y lineamientos generales en la materia”.

 

El pueblo maya, ayer y hoy

En ese acto fueron reconocidos varios trabajadores: el arqueólogo Roberto Gallegos Ruiz; el restaurador Jaime Cama Villa, quien pidió presupuesto para restaurar la pintura mural del ex convento de Tetela del Volcán, hoy cerrado por el sismo de 2017; Guadalupe Amaya López Parra, divulgadora especializada del patrimonio cultural del Museo Nacional de Antropología; Ignacio González y González, custodio por 55 años de la zona arqueológica de San Lorenzo Tenochtitlan, Veracruz, y la antropóloga Aída Castilleja González. Ésta última, ex secretaria técnica del INAH, dijo que dicha institución aun cuando no es de las más añejas del Estado mexicano, sí es la que más ha resistido a cambios y retos.

La celebración fue antecedida por la presentación de la redición del libro El pueblo maya, ayer y hoy de Alberto Ruz Lhuillier, quien el 15 de junio de 1952 descubrió la tumba del rey K’inich Janaab Pakal, en Palenque. Participó Claudio Ruz, hijo del arqueólogo franco-mexicano, impulsor del proyecto, ya que en 2022 se cumplió medio siglo del hallazgo.

Lee la nota completa: INAH reedita un clásico de la arqueología, 'El pueblo maya, ayer y hoy', de Alberto Ruz

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026