La justicia llegó para Genaro García Luna, ''quien fuera escudero'' de Calderón: Presidencia

El ex secretario de Seguridad Pública fue declarado culpable de cinco cargos
Foto: Afp

Luego que el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputan en el juicio que afronta en Nueva York, incluido el de delincuencia organizada, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, sostuvo que la justicia llegó para “quien fuera escudero” del ex presidente Felipe Calderón.

Tras concluir la semana pasada las discusiones entre el jurado en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, este martes emitieron su veredicto.

“García Luna es declarado culpable por tráfico de drogas, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones en Estados Unidos. La justicia ha llegado para quien fuera escudero de Felipe Calderón. Los crímenes en contra de nuestro pueblo no serán olvidados nunca”, expresó Ramírez Cuevas en redes sociales.

 


Entre los cargos, se declaró culpable a García Luna por falsedad de declaraciones ante autoridades estadunidenses al solicitar la ciudadanía de ese país y tres más por tráfico de cocaína a Estados Unidos.

El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín El Chapo Guzmán a cadena perpetua, ha anunciado que dictará sentencia el próximo 27 de junio.

García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada guerra contra el narco impulsada por Calderón, que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México.

Esta misma mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha dado un exhausto seguimiento al caso desde sus ruedas de prensa diarias, aseguró que "no dejará" el caso tras el veredicto del jurado.

 

Arremete Morena contra Felipe Calderón tras culpabilidad de García Luna

La declaratoria de culpabilidad contra Genaro García Luna provocó esta tarde una arremetida de Morena contra el ex presidente Felipe Calderón, en momentos en que la bancada del PAN se había ausentado del salón de plenos, aprovechando un receso que se decretó entre la sesión solemne para honrar al Ejército Mexicano y la sesión ordinaria.

 

Foto: Cristina Rodríguez

 

En el pleno, un grupo de morenistas se plantó a las cámaras y gritó “sigue Calderón”, mientras el diputado Alejandro Robles gritó "¡Borolas sí sabía!".  

A petición expresa de la bancada guinda, el pleno guardó un minuto de silencio “por las víctimas de la guerra emprendida por García Luna y Felipe Calderón, por las madres que buscan aún a sus hijos, por los periodistas desterrados por García Luna.”

Desde la tribuna, Lidia Pérez Bárcenas, también de Morena, subrayó: “Estamos en espera que la sentencia sea de cadena perpetua. Ya tenemos a García Luna, ¡sigue Felipe Calderón!”

Manifestó que “los hechos revelados por los testigos que presentó la fiscalía, durante los sexenios inmediatos anteriores, controló segmentos importantes del Estado mexicano y doblegó a las más altas autoridades del país”.

 

Resalta Ken Salazar cero tolerancia a corrupción en juicio de García Luna

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este martes que el veredicto dictado en su país contra de Genaro García Luna "muestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos por defender la democracia y tener cero tolerancia ante la corrupción".

En un mensaje en las redes sociales en el que no se refirió a García Luna por su nombre, el enviado de Washington destacó que la decisión del jurado se dio por unanimidad y dijo que "demuestra que nuestra búsqueda de justicia es más fuerte que los intentos de criminales por quitar a la gente el buen gobierno que merece".

 

Sigue leyendo: 

-Juicio de García Luna: Defensa pide no creer a ''criminales que han mentido toda su vida'' 

-Ex agente de la PF atestigua haber visto a García Luna con Beltrán Leyva 

- Ex policía federal revela los códigos de la droga en el Aeropuerto de la Ciudad de México 

-''Las agencias de seguridad estaban compradas'': Tirso Martínez en juicio de García Luna 
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar