Sobre la Marcha en defensa al INE del domingo 26 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "es bueno para el país" que termine la simulación y que el PRI y el PAN demuestren que son lo mismo, y cuentan con el apoyo de la mayoría de los medios.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que la mayoría de líderes de la marcha "han formado parte de la corrupción en México [y] han pertenecido al narco estado [...] que se impuso durante dos sexenios, el de Vicente Fox y Felipe Calderón".
Lee: CDMX: Miles de personas piden a la SCJN echar atrás el 'Plan B' electoral
López Obrador mostró a los líderes convocantes más importantes de la marcha: Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Marco Adema, Gustavo de Hoyos, María Amparo Casar, Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg, Emilio Álvarez Icaza.
Y prosiguió mostrando a más personajes: Mariana Moguel Robles, Francisco Martín Moreno, Enrique de la Madrid, Mario Di Costanzo, Guadalupe Acosta Naranjo, Jorge Triana, Jair Lozano, José Narro.
Dijo que los oradores en el Zócalo fueron Beatriz Pagés y José Ramón Cossio, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además, explicó que la principal organización convocante fue "Unidos para mejorar", presidida por Claudio X. González.
También mostró a algunos de los personajes que asistieron a la marcha, los cuales son políticos de la oposición: Santiago Creel, Maru Campos, Kenia López Rabadán, Francisco Labastida, Salomón Chertorivsky, Marko Cortés, Josefina Vázquez Mota, Alejandro Moreno.
López Obrador señaló que Vicente Fox, quien participó en la marcha, llevó a cabo un fraude electoral para imponer a Felipe Calderón, y "ahora está defendiendo al a democracia. "todo este movimiento es una contradicción política", sentenció.
Explicó que la Reforma Electoral "no es el tema", sino "un pretexto [...] para enfrentarnos", además, destacó que la mayoría de los convocantes a la marcha en defensa del INE "defienden sus privilegios".
No dejes pasar:
-Marchan contra del 'Plan B' y en defensa del INE en Carmen
-Se manifiestan en Playa del Carmen en favor del INE
-Se suman cancunenses a marcha nacional por la democracia
-Yucatán: Manifestantes aseguran que continúan luchando en defensa del INE
López Obrador sostendrá una conversación telefónica con el propietario de la empresa Tesla, Elon Musk, en lo que será un primer acercamiento entre las partes relacionada con el interés del magnate de invertir en México para construir una planta de sus automóviles que originalmente estaba proyectada para Nuevo León.
El mandatario dio por terminada relativamente temprano su conferencia para no llegar tarde a la comunicación vía teleconferencia. La semana pasada, López Obrador prácticamente descartó la posibilidad de que se autoricen los permisos federales para la construcción en Nuevo León, debido a la escasez del agua, incluso para consumo humano, que prevalece en esa entidad, ofreciendo alternativas en otras entidades donde este recursos no sea escaso.
En medio de la crisis política que se vive en Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo, hay una “gran injusticia” que en el fondo se trata de una “oligarquía” peruana y extranjera que “está saqueando los bienes naturales del Perú, el gas, los recursos mineros, y necesitan tener un tener un títere, un pelele, un gobernante a modo, y un congreso también, como lo padecimos aquí nosotros”, afirmó este lunes el presidente López Obrador.
Consultado este lunes sobre la decisión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien anunció el retiro definitivo de su embajador en México, Manuel Gerardo Talavera, por las críticas que el mandatario ha hecho, López Obrador expresó: “Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo, porque no se respetó la voluntad del pueblo de Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo, y luego establecer de facto un gobierno autoritario, represor”.
Lee: Presidenta de Perú anuncia ''retiro definitivo'' de embajador en México
Al reprochar que ante este caso hay quienes gritan como pregoneros cuando les conviene, y en otros momentos callan como momias, cuestionó en este contexto a “la prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, OEA, ONU y organizaciones de derechos humanos”. Insistió que “nadie habla de esa gran injusticia”.
Recalcó que “entonces, molesta, indigna, es una gran injusticia, no se puede quedar uno quedar callado, y lo vamos a seguir haciendo”.
También, comparó el caso peruano con las reformas estructurales que se hicieron en los sexenios pasados en México para “entregar los bienes de la nación a empresas extranjeras”, con un proceso de privatización.
Edición: Emilio Gómez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada