Sureste de México repunta en servicios de última milla

El transporte de productos se tuvo que adaptar con la llegada de la pandemia de Covid-19
Foto: Idealease México

La contingencia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 cambió el consumo de las personas, incrementando el comercio electrónico y, con ello, los servicios de traslado de productos, en especial en el Sureste de México.

Fernando Noriega, director general de Idealease México –empresa dedicada a la renta de camiones– informó que con la pandemia por Covid-19 estuvieron detenidos los traslados de muchos productos, especialmente de aquellos giros que tuvieron que cerrar por completo; sin embargo, esta situación impulsó el comercio electrónico, así como los traslados en última milla.

Ahora, en una etapa postpandemia, señaló, el comercio electrónico se ha mantenido y al mismo tiempo el resto de los servicios de transporte de productos están en crecimiento; esta situación ha ocasionado escasez de camiones.

Los lugares con mayor repunte en el requerimiento de este servicio para transporte de productos, apuntó, son: Yucatán, Guadalajara, Bajío, Querétaro, Zacatecas, Veracruz; en contraste, los más afectados durante la pandemia fueron: Coatzacoalcos, Oaxaca y zonas turísticas como Los Cabos y la Riviera Maya.

“Hay mucha demanda de camiones y las plantas productoras no tienen la capacidad de surtir lo que se requiere, tanto en México, como Norteamérica. Entonces, sí ha repuntado el mercado, y a nosotros en el negocio de arrendamiento y renta, nos ha permitido crecer el negocio a nivel nacional”, explicó.

Uno de los retos que enfrentan como consecuencia, explicó, es que los costos de mantenimiento están incrementando, alcanzando 25 por ciento en inflación en el rubro del transporte, aunque la inflación general en México es de aproximadamente 7.5 por ciento.

Estos incrementos, detalló, los encuentran en aceites, llantas, filtros, entre otros recursos; para afrontar esto, están mejorando sus prácticas de mantenimiento y extendiendo el plazo para cambiar las unidades, pues antes cada tres años cambiaban las que son de corto plazo y en arrendamientos de largo plazo cada cuatro o cinco años; mientras que ahora lo hacen cada cuatro años y seis años, respectivamente. “Esperemos que se regularicen ya las entregas de los fabricantes para finales de este año”.

 

El panorama peninsular en servicios de entregas

Ramiro Alcocer Díaz, también representante de Idealease expuso que el repunte en la demanda de camiones es muy claro en la península de Yucatán, “el mercado está muy activado y eso está haciendo que haya movimiento”.

“En Yucatán no producimos mucho, nos llega todo por barco o camión y próximamente esperamos que ferrocarril; la activación más fuerte es en el mercado de la última milla, es decir, el reparto a los puntos de consumo”. Este mismo panorama ocurre en Quintana Roo, dijo.

En el Sureste del país, señaló, el crecimiento en este sentido estuvo muy alineado, pues al desarrollarse el consumo digital y contar con empresas como Amazon y Mercado Libre en la entidad yucateca, en consecuencia lo hace también este servicio.

“No todos los segmentos de mercado están en picos de demanda todos los meses, unos suben, otros bajan; pero todos los meses hay picos de demanda, entonces nuestra operación está enfocada a poder darle servicio a los segmentos que están en picos de demanda”.

En particular, ejemplificó, en Cancún durante la temporada baja de turismo familiar, suele incrementar el turismo de convenciones; en el caso de Yucatán, el transporte de alimentos que requieren refrigeración demanda gran cantidad de camiones, especialmente desde que fue impulsado como destino turístico y empresarial de convenciones.

“Estamos para servir sobre todo a las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) en Yucatán que vemos una creciente aparición de Pymes, toda la demanda que se está generando de todos los sectores de la economía aparece con estas Pymes”.

Germán Santamaría Mondragón, gerente de Idealease, aportó que en Yucatán las inversiones que han llegado contribuyen también con el movimiento de productos y con Idealease pueden no solamente llevar la mercancía hasta el punto que requieren, sino también tener el mantenimiento de las unidades para el traslado de dichos productos.

“La última milla vino para quedarse, ha sido un segmento que hemos estado atendiendo con unidades ligeras”. Este tipo de entregas de última milla incrementaron 40 por ciento a partir de la pandemia, detalló.

En Campeche también ha incrementado la demanda, destacó, sin embargo, el nivel en el que ha ocurrido el desarrollo en última milla en Yucatán es mayor. Pero “todas las inversiones han llegado a todo el Sureste y está creciendo la demanda de servicios”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo