Recibe TEPJF 52 juicios contra el 'Plan B'

En la mitad de los ellos se incluye al titular del Jefe del Ejecutivo
Foto: Cristina Rodríguez

Fabiola Martínez

Hasta la noche de este sábado 4 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había registrado 52 juicios en contra del ‘Plan B’.

Algunos de los interpuestos se enfocan no sólo en el Congreso de la Unión, donde se aprobó la reciente reforma electoral, sino también en contra del presidente de la República, y de la Secretaría de Gobernación “entre otros”.

En la mitad de los juicios, según la carátula registral, se incluye en la parte “responsable” al titular del Jefe del Ejecutivo.

Como se ha divulgado, los dos primeros recursos en contra del ‘Plan B’ fueron entregados en la Sala Superior del TEPJF el jueves por el director jurídico del Instituto Nacional Electoral (INE), Gabriel Mendoza, para impugnar el despido de Edmundo Jacobo Molina, por 14 años Secretario Ejecutivo del INE.

 

Sigue leyendo: 'Plan B' electoral fue publicado en el 'DOF': Edmundo Jacobo, el primero en salir

 

El ex funcionario hizo lo propio unas horas después, y al mismo tiempo promovió un amparo en un juzgado; esta última herramienta ha sido sugerida por los propios consejeros del INE hacia los trabajadores del organismo que eventualmente sean afectados por la reforma – tanto del Servicio Profesional Electoral como de la rama administrativa- así como de ciudadanos, al considerar que el amparo pude frenar este acto de autoridad.

El INE interpuso el recurso como “juicio electoral de urgente resolución”, y colocó como autoridades responsables de su demanda al Congreso de la Unión y otras.

La mañana del miércoles se sabrá si estos dos primeros asuntos, asignados a la ponencia de la magistrada Janine Otálora, están agendados para ser puesto a consideración del Pleno de la Sala Superior, cuyas resoluciones son definitivas e inapelables.

El viernes, primer día de vigencia de la reforma, empezó a crecer el número de juicios que deberá resolver el TEPJF y hasta la tarde-noche del hoy sábado se contaba medio centenar de juicios, aunque la información disponible no ofrece detalles sobre el carácter de los demandantes, quienes interpusieron el trámite desde distintas entidades federativas.

Debido al número de juicios en contra del ‘Plan B’, y con el mecanismo de turno aleatorio, varios magistrados, como Otlálora, Rodríguez, Vargas, Soto e Infante, tienen ya bajo su responsabilidad la elaboración de proyectos de resolución.

 

Lee: Plan B electoral elimina la ''burocracia dorada'' del INE: Gobierno de México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU