Cuantiosa liquidación de consejeros del INE ''puede ser legal, pero inmoral'': AMLO

La austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios, dijo el mandatario
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Arturo Sánchez

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la cuantiosa liquidación que obtendrán los consejeros salientes del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos Lorenzo Córdova, “puede ser legal, pero es completamente inmoral”.

Durante su conferencia matutina de este viernes, que se realizó desde la capital de Tabasco, se le preguntó su opinión sobre las altas sumas que recibirán los consejeros. En el caso de Córdova el INE aceptó en un comunicado que se tratará de 1.9 millones de pesos, sin embargo legisladores de Morena denunciaron que ésa información excluyó otros conceptos de liquidación como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y seguro de separación individualizada, con lo que el presidente del Instituto se embolsaría más de 9 millones de pesos.

Al respecto, el mandatario recordó que tanto integrantes del Poder Judicial y de organismos autónomos, como el INE, se ampararon ante la ley constitucional que establece que ningún servidor público puede percibir más que el Presidente de la República.

“Ellos pueden decir que es legal. Sí, puede ser que sea legal, aun con las triquiñuelas del amparo o de cualquier otra estrategia; pero sin duda es inmoral. Puede ser legal pero es completamente inmoral. Pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios, a la transformación y lo peor de todo es que engañan a mucha gente, con la consigna de que ‘El INE no se toca’, porque es como si se agraviara a la democracia, cuando no tiene nada que ver el combatir la corrupción, el acabar con los privilegios con la democracia, eso tiene que ver con la oligarquía, porque para que exista el gobierno de las oligarquías, de los ricos, tienen que comprar, cooptar, maicear a quienes les sirven, pero pues mucha gente engañada, son muy hipócritas estos conservadores”.

Destacó que tan sólo el seguro de separación individualizada –que es una especie de ahorro donde cada servidor público designa a ese concepto una parte de su salario y la institución para la que colabora le abona la misma cantidad con presupuesto público— en 2018 costaba al erario 6 mil millones de pesos al año.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que estos sectores “conservadores” han comenzando a perder credibilidad entre la ciudadanía “que cada vez está más consciente de que deben de llevarse a cabo los cambios”; e insistió en el postulado de Benito Juárez que decía que el los funcionarios públicos tienen que aprender a vivir en la justa medianía.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Por eso es un asunto ético, un imperativo ético. la austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios. Una gente que gana 300, 400, 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza, no es más que un inmoral, una gente deshumanizada.Y puede dedicarse a cualquier otra actividad, es legal, es legítimo que se obtengan utilidades y se acumule dinero, pero no en el servicio público, aquí es para estar atendiendo a los demás, apoyando, sirviendo a los demás; es servir no servirse. ¿Quieren hacer dinero? Pues al comercio, a las empresas, a cualquier actividad económica, pero no medrar, no abusar de los cargos públicos. El presupuesto es para la gente, es para el pueblo. Eso es lo que esta sucediendo, pero yo creo que no les va a durar mucho, va a continuar la transformación y se van a volver a hacer reformas constitucionales, legales, hasta que se acabe con todos esos privilegios”.

El mandatario reiteró que es necesaria una reforma electoral, pero eso ya corresponderá al próximo gobierno. Sin embargo, subrayó que para lograr ésta y otras modificaciones constitucionales, la ciudadanía no sólo tiene que votar por un candidato a la Presidencia de la República, pero también porque su partido tenga mayoría en el Congreso de la Unión

“No basta con tener mayoría simple, hace falta tener mayoría calificada para reformar la Constitución”.

 

Descarta AMLO que De Hoyos tenga posibilidades para llegar a la Presidencia

Ante el reciente autodestape del empresario Gustavo de Hoyos para la Presidencia en 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que este nuevo “candidato del partido conservador” pueda tener posibilidades, pues “desprecia al pueblo, a los pobres”.

En la mañanera de este viernes, el mandatario federal señaló a De Hoyos de “conservador” y “pensamiento monárquico” y afirmó que pronto repasará la lista de aspirantes del sector “conservador”, pues “está creciendo”.

“Hace unos días se destapó otro de los candidatos del bloque conservador, uno de Coparmex (fue dirigente de ese organismo), Gustavo de Hoyos, que tiene esas características (del bloque conservador). Ese desprecia al pueblo, a los pobres. Nada más imagínense su pensamiento monárquico, no republicano, que me fue a acusar con el rey de España. Como decía nuestro paisano Chico Che: ‘¡Uy que miedo, miren como estoy temblando!’ Pero es otro, ya vamos a repasar aquí la lista porque está creciendo”.

López Obrador señaló que en el listado de la oposición –que hace unos meses él mismo presentó con más de 40 aspirantes— también habría que incorporar a los gobernadores de Chihuahua, Maru Campos, y de Yucatán, Mauricio Vila.

“Ayer yo me camuqué (en una visita a ese estado) al presentar al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Dije ‘presidente’. ¡Ah, ya destapé a otro! Ya está de moda el destape”.

 

Se captarán 60 mil mdp en remesas este año, estima AMLO

López Obrador afirmó este viernes que México estima que captará alrededor de 60 mil millones de dólares en remesas en 2023 y consideró que el país “va bien en lo económico” y confió en que próximamente se constatará que se ha reducido la pobreza.

El mandatario hizo un repaso de cifras que apuntan a que, sostuvo, “vamos bien y espero que así cerremos este año y el próximo que termina mi mandato como presidente de México”.

Destacó que hay una marca histórica de 21 millones 740 mil trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con un salario promedio de 16 mil pesos mensuales.

También, afirmó, “tenemos récord en incremento al salario mínimo, 90 por ciento desde que estamos en el gobierno” y dijo que también en su gobierno se ha marcado un “récord en inversión pública: este año es más de un billón de pesos lo que se está destinando a obras de infraestructura en el país”.

Destacó que en 2022 “nuestros paisanos enviaron el año pasado 58 mil 560 millones de dólares” en remesas y agregó que “este año, de acuerdo a resultados enero y proyecciones febrero, vamos a superar los 60 mil millones de dólares que envían nuestros paisanos a sus familiares en México”.

Subrayó que las reservas del Banco de México se ubican en 200 mil millones de dólares y que el año pasado la banca nacional obtuvo utilidades por 240 mil millones de pesos, “las más elevadas desde que se tiene registro”.

“Y por si faltara algo, el peso es la moneda en el mundo que más se ha fortalecido. Es el peso mexicano el que más se ha apreciado con relación al dólar en el mundo. Esto no sucedía en nuestro país desde hace más de 50 años”, destacó.

“Entonces vamos bien en lo económico, en lo que tiene que ver con el bienestar de nuestro pueblo, estoy seguro que ahora que se den a conocer los datos sobre la encuesta ingreso-gasto de las familias mexicanas vamos a poder constatar que hay menos pobreza en nuestro país”, opinó el tabasqueño.

Agregó que en materia de seguridad, “en el país la tendencia es a disminuir la incidencia delictiva en general, unos delitos más que otros, pero la tendencia es a la baja en cuanto a delitos del fuero federal y del fuero común”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo