Inauguran la Casa Marie José y Octavio Paz, que mantendrá vivo el legado de ambos creadores

En la ceremonia, Claudia Sheinbaum dio a conocer la instauración de un fideicomiso
Foto:

Carlos Paul

El legado material y cultural del Premio Nobel de Literatura mexicano, Octavio Paz, y su esposa, la artista plástica Marie José Tramini, tiene desde ayer una sede donde el total de dicho patrimonio se conservará, investigará y divulgará. El lugar es uno de los inmuebles emblemáticos más antiguos de la colonia Pensil, en el norte de la Ciudad de México, cuya arquitectura data del siglo XVIII, conocido como La Casa la Perulera, que también funcionará como centro cultural.

En el acto oficial de inauguración del recinto, que lleva por nombre Casa Marie José y Octavio Paz, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación, junto con la Secretaría de Cultura (SC) federal, de un fideicomiso que administrará los bienes de la pareja.

 

Puede ser una imagen de 1 persona y al aire libre
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

 

También se instituirá un consejo consultivo, explicó la mandataria local, y añadió que la casa editorial de Paz, por decisión del poeta, siempre fue el Fondo de Cultura Económica, la cual seguirá imprimiendo y distribuyendo sus obras.

Como centro cultural, el espacio, agregó Sheinbaum, incentivará la formación lectora, así como las artes plásticas, entre otras actividades.

 

Puede ser una imagen de 2 personas e interior
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

 

El legado del ensayista y su esposa se conforma de bienes de distinto orden, y será expuesto en el emblemático recinto; los libros se pondrán a disposición para su consulta en la biblioteca que se ha acondicionado.

Durante la inauguración, que se llevó a cabo en el aniversario 109 del nacimiento del poeta y ensayista (31 de marzo), las autoridades culturales explicaron que a la fecha se han estabilizado para su catalogación unos 70 mil documentos, 8 mil 138 libros, 476 obras artísticas, 472 piezas de arte decorativo, 651 piezas de joyería, 64 prendas de vestir y 50 enseres y muebles diversos.

 

Puede ser una imagen de 4 personas e interior
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

 

Se siguen inventariando 360 piezas de material audiovisual, como fotografías, videos, negativos y audios. Dicho acervo está bajo el cuidado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico en la misma Casa Marie José y Octavio Paz, custodiado por la Guardia Nacional. La directora del centro cultural será la editora Leticia Luna.

La Casa Marie José y Octavio Paz se ubica en Felipe Carrillo Puerto 445, Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila