Ernesto Martínez
Este viernes concluyó el periodo de visitas al santuario de la mariposa monarca del ejido El Rosario, municipio de Ocampo. “Todavía quedaban algunas revoloteando, pero ya acabó la temporada y partieron a Estados Unidos y Canadá”, señaló el director de turismo y cultura del ayuntamiento de Ocampo, Diego González.
Coincidió con lo declarado por el secretario de Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez, en el sentido que hubo una reducción de lepidópteros de aproximadamente 20 por ciento en comparación de la temporada 2020-2021, cuando se estima arribaron aproximadamente 170 millones de mariposas, y es en este lugar ubicado a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Ocampo donde se concentra el 40 por ciento de estos ejemplares que arriban a Michoacán.
El número de visitantes al cerro El Campanario, donde se ubica el santuario de la mariposa del ejido El Rosario cuenta con una superficie 2 mil hectáreas, y en esta temporada turística se estima en 460 mil visitantes nacionales y extranjeros, cantidad ligeramente superior en comparación con la temporada anterior.
Los otros dos santuarios que están abiertos al público son el de Sierra Chincua, municipio de Angangueo y el de Senguio, en el municipio del mismo nombre. Los lepidópteros emprendieron un viaje entre 3 mil y 4 mil kilómetros al norte del continente, y retronarán en noviembre de este año. Cabe señalar que ante las altas temperaturas, esta temporada iniciaron su partido a mediados de este mes, cuando siempre era después del 21 de marzo, inicio de la primavera.
Edición: Emilio Gómez
La práctica está relacionada con mayor inseguridad y violencia
La Jornada
Los dispositivos usan baterías de litio de un solo uso que terminan en vertederos
Ap
La deforestación y el daño al medioambiente provoca la inestabilidad del río cercano
Efe
El muestreo de más de mil 525 km da para decenas de años de estudio, enfatizó el responsable del proyecto de salvamento arqueológico
La Jornada