Que DEA y FBI abran archivos, reta la defensa de García Luna

Apoyan petición de un senador para que revelen cuándo supieron de sus actos corruptos; ''Siempre fue socio confiable de EU'', aducen
Foto: Guillermo Sologuren

David Brooks y Jim Cason

Los abogados de Genaro García Luna ofrecieron entregar materiales y documentos de la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para determinar, a petición del republicano de mayor rango del Comité Judicial del Senado, cuándo y cómo autoridades de Estados Unidos supieron que era corrupto el ex secretario mexicano de Seguridad Pública.

En una carta dirigida al juez Brian Cogan, a cargo del caso de García Luna, la defensa encabezada por César de Castro dijo que está de acuerdo en brindar al senador información proporcionada por agencias del gobierno estadunidense durante el juicio, si es que el juez modifica la orden de protección sobre esos materiales.

 

Petición razonable

El senador Charles Grassley envió una solicitud a la DEA y la FBI un día después de que concluyó el juicio contra García Luna, el pasado 22 de febrero.

En su petición demandó explicaciones sobre “qué sabían cada una de sus agencias sobre la corrupción y actividad criminal de García Luna, cuándo y cómo se enteraron de esa información”.

También solicitó que los jefes de ambas entidades identificaran “a los individuos a quienes sus agencias comunicaron esa información (sobre la corrupción de García Luna) y las fechas en que cada pieza de información fue comunicada”.

Al parecer, Grassley no recibió respuesta y envió una segunda carta a los fiscales y a los abogados el miércoles. Esta vez puso como fecha límite el 4 de mayo.

En respuesta, los abogados defensores dijeron al juez que no sólo no se oponen, sino que están más que dispuestos a ayudar a que se entregue ese material, por ahora bajo orden de protección.

Explicaron que García Luna “ha mantenido que fue un socio confiado e integral de Estados Unidos y que fue falsamente acusado de traicionar esa confianza por ex integrantes de los cárteles de droga mexicanos. Por lo tanto, el señor García Luna apoya una evaluación… de la evidencia y falta de evidencia en su contra y no se opone a que estos materiales sean presentados al Senado de Estados Unidos…"

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa