Que DEA y FBI abran archivos, reta la defensa de García Luna

Apoyan petición de un senador para que revelen cuándo supieron de sus actos corruptos; ''Siempre fue socio confiable de EU'', aducen
Foto: Guillermo Sologuren

David Brooks y Jim Cason

Los abogados de Genaro García Luna ofrecieron entregar materiales y documentos de la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para determinar, a petición del republicano de mayor rango del Comité Judicial del Senado, cuándo y cómo autoridades de Estados Unidos supieron que era corrupto el ex secretario mexicano de Seguridad Pública.

En una carta dirigida al juez Brian Cogan, a cargo del caso de García Luna, la defensa encabezada por César de Castro dijo que está de acuerdo en brindar al senador información proporcionada por agencias del gobierno estadunidense durante el juicio, si es que el juez modifica la orden de protección sobre esos materiales.

 

Petición razonable

El senador Charles Grassley envió una solicitud a la DEA y la FBI un día después de que concluyó el juicio contra García Luna, el pasado 22 de febrero.

En su petición demandó explicaciones sobre “qué sabían cada una de sus agencias sobre la corrupción y actividad criminal de García Luna, cuándo y cómo se enteraron de esa información”.

También solicitó que los jefes de ambas entidades identificaran “a los individuos a quienes sus agencias comunicaron esa información (sobre la corrupción de García Luna) y las fechas en que cada pieza de información fue comunicada”.

Al parecer, Grassley no recibió respuesta y envió una segunda carta a los fiscales y a los abogados el miércoles. Esta vez puso como fecha límite el 4 de mayo.

En respuesta, los abogados defensores dijeron al juez que no sólo no se oponen, sino que están más que dispuestos a ayudar a que se entregue ese material, por ahora bajo orden de protección.

Explicaron que García Luna “ha mantenido que fue un socio confiado e integral de Estados Unidos y que fue falsamente acusado de traicionar esa confianza por ex integrantes de los cárteles de droga mexicanos. Por lo tanto, el señor García Luna apoya una evaluación… de la evidencia y falta de evidencia en su contra y no se opone a que estos materiales sean presentados al Senado de Estados Unidos…"

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza