Con una enorme actuación, el autofinanciado equipo de natación artística se adjudicó la primera medalla de oro para México en una competencia de clase mundial, al imponerse en una reñida final de Equipo Técnico Mixto a Italia y Francia, en la tercera y última parada de la temporada de la Copa Mundial 2023 de World Aquatics que inició en Somabay, Egipto.
Las ondinas mexicanas recibieron todo tipo de felicitaciones en redes sociales por haber superado las adversidades para viajar a la justa mundial a pesar del retiro de recursos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), debido a los conflictos de gobernabilidad que prevalecen en torno a la Federación Mexicana de Natación.
El gobierno de México, en su cuenta oficial de Twitter, felicitó a las campeonas.
La selección que desde hace décadas dirige Adriana Loftus, reunió fondos vendiendo trajes de baño y otros productos alusivos al equipo para solventar gastos, al tiempo que solicitaron y encontraron apoyo del empresario Carlos Slim.
Viajaron a la Copa del Mundo no con el uniforme tricolor o con alguna alusión a México, sino con uno negro, y en la competencia lucieron sencillos trajes verde limón, con los que interpretaron Don’t stop me now, del grupo Queen, con la que ganaron una reñida competencia para vencer por poco más de un punto a sus perseguidoras.
El grupo integrado por Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano se impusieron con cifras de 28.2500 puntos en grado de dificultad, 95.900 en impresión artística, 174.2584 en ejecución y un total de 270.1584. Nuria Diosdado y Joana Jiménez fueron reservas.
Las medallistas de plata, Italia, recibieron el mismo puntaje en dificultad, pero no pudieron superar en ejecución e impresión artística a México, y se conformaron con el segundo puesto con 268.8417 puntos.
El equipo de Francia, que ingresó al certamen con la dificultad más alta declarada, 30.8, no pudo ejecutar la rutina Viaje al espacio sin problemas y terminó en tercer (253.5312).
En el solo técnico, la mexicana Joana Jiménez logró un buen desempeño al colocarse sexta con 215.5583 puntos en la prueba ganada por la austriaca Vasiliki Alexandri (263.8959), y flanqueada en el podio por la española Iris Tío Casas (262.9333) y la francesa Oriane Jaillardon (233.6542).
Oro en Dueto Libre
Este lunes, las mexicanas Nuria Diosdado y Joana Jiménez se colgaron la presea de oro en Dueto Libre, en tercera etapa de la Copa del Mundo de Natación Artística en Soma Bay, Egipto.
Tercer oro para México, en acrobático, y bronce en dueto libre mixto
La tercera dorada de México llegó en acrobático con un puntaje inobjetable de 227.6626, que desplazó al segundo puesto a Kazajistán que obtuvo 210.0042 y al tercero a Francia con 208.9208.
México también obtuvo el bronce hoy en dueto libre mixto, con Itzamary González y Diego Villalobos. La pareja tricolor sumó 255.3417, detrás de Colombia con 256.4708 y España con 277.6875, lo que le valió el oro al país europeo.
Triatlón
Los logros de los deportistas mexicanos en competencias internacionales continuaron en el triatlón.
Rosa María Tapia logró la medalla de plata en la primera parada de la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón 2023, en Yokohama, Japón, con lo que firmó el mejor resultado nacional femenil en esta disciplina, además de que sumó puntos olímpicos de calificación rumbo a París 2024.
“Estoy muy emocionada porque es la primera presea que gano en cualquier competencia de clase mundial y, sobre todo, muy agradecida con toda la gente que me ha apoyado”, manifestó Rosa María tras cruzar la meta.
Horas después, en Punta Cana, República Dominicana, Jimena de la Peña y Anahí Álvarez hicieron el uno-dos en la Copa Continental Júnior de Triatlón.
1-2 en lanzamiento de disco
Las tricolores Floralia Estrada y Ángeles Ortiz subieron al podio en primero y segundo lugar, en la prueba de lanzamiento de disco categoría F57 en el Grand Prix de Para Atletismo que se desarrolla en Jesolo, Venecia. Estrada Bernal se adjudicó el oro con 28.83 metros.
Ortiz Hernández logró un avance significativo como lanzadora de disco. La tabasqueña consiguió el segundo lugar en el estadio Armando Picchi con marca de 22.29 metros, mejorando la marca realizada en Xalapa dos semanas atrás por 1.21 metros y metiéndose entre las mejores 10 del ranking mundial en esta modalidad.
Fue en su cuarto intento cuando la llamada Leona logró el registró que la subió al podio, superando a la vietnamita Thi Kieu Nguyen (21.96 metros).
Ortiz buscará este domingo mejorar el resultado obtenido en la cuarta fecha del Grand Prix dentro del impulso de bala, camino al Mundial de Para Atletismo en París, Francia, del 8 al 17 de julio.
En la Serie Mundial de Para Natación que se desarrolla en Berlín, Alemania, Ángel Camacho se colgó la medalla de bronce en la prueba de 150 metros combinado SM4.
Asimismo, la gimnasta olímpica Dafne Navarro y Donovan Guevara finalizaron quinta y séptimo, respectivamente, en el Campeonato Panamericano de Gimnasia de Trampolín de Adultos en Monterrey.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel