Acuerdan gobierno y CNTE eliminar iniciativa sobre educación indígena

Pactan también pago pendiente a becarios; la reforma buscaba pasar la DGEIIB al INPI
Foto: Roberto García Ortíz

El gobierno federal y la fracción de Morena en la Cámara de Diputados acordaron con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que eliminarán de la iniciativa presidencial la propuesta que buscaba pasar la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe (DGEIIB) al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)

Tras una reunión que duró alrededor de cuatro horas en la Secretaría de Gobernación, las partes llegaron a este acuerdo, así como revisar el pago pendiente de becarios para el próximo 25 de mayo en una mesa tripartita entre la SEP, la sección 22 y el gobierno de Oaxaca.

 

Lee: Sección 22 de la CNTE se manifiesta en Palacio Nacional; peticiones ya fueron atendidas: AMLO

 

En la reunión -que se llevó a cabo en el Palacio de Covian- estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez; el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, y la diputada Flora Tania Cruz Santos, quienes sostuvieron el encuentro con la comisión política de la sección 22 de la CNTE, integrada por más de 25 maestros de Oaxaca.

Al salir de la reunión, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22, informó a las bases del magisterio oaxaqueño que tanto el gobierno federal como el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, firmaron el acuerdo para que en el próximo periodo de sesiones se quite de la iniciativa el cambio que contemplaban para la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe y que se revisará el pago pendiente a becarios para el próximo 25 de mayo.

Informó además que la próxima semana continuarán con un paro de 48 horas, porque sus movilizaciones han dado resultados favorables.

 

Lee también: Aeropuerto de Oaxaca suspende vuelos por 'toma' de maestros de la CNTE


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores