Buscan a siete trabajadores de un call center desaparecidos en Zapopan, Jalisco

Las primeras investigaciones señalan que en el sitio de trabajo los sujetos vendían tiempos compartidos
Foto: La Jornada

Con información de Juan Carlos Partida, de La Jornada

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó este sábado que entre el 20 y el 22 se reportó la desaparición de cinco jóvenes que trabajaban en un call center -en Jardines Vallarta, Zapopan-, y agregó que ahora se confirmó la búsqueda de otras dos personas relacionadas al caso, con lo que suman siete las personas que se encuentran actualmente en calidad de desaparecidas.

Los familiares y allegados de los desaparecidos señalan que tenían, en promedio, tres meses de laborar en el call center, el cual según las primeras investigaciones era un lugar para vender y cobrar tiempos compartidos tanto a nacionales como extranjeros.

Los desaparecidos responden al nombre de Itzel Abigail Valladolid Hernández, Carlos David Valladolid Hernández, Arturo Robles Corona, Carlos Benjamín García Cuevas y Jesús Alfredo Salazar Ventura. Los otros dos desaparecidos fueron referidos como Mayra y Jorge en el último informe que realizó la Fiscalía de Jalisco, la cual aseguró que actualmente mantiene a 100 elementos realizando rastreos y recorridos por distintas localidades del estado con el fin de dar con el paradero de los siete sujetos.

 

Familiares protestan

Con el fin de presionar a las autoridades para agilizar la búsqueda, familiares y colectivos civiles realizaron una manifestación que fue de la glorieta La Minerva hacia la residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro, la Casa Jalisco.

“Nos faltan cinco”, gritaban los manifestantes, quienes también criticaron que “al gobernador sólo le importa el balón” luego de sus constantes apariciones en redes sociales junto al gobernador de Nuevo León y compañero del partido Movimiento Ciudadano, Samuel García.

"La información preliminar que tenemos es que los chicos trabajaban en esa especie de oficina, la que estamos revisando. Y estamos trabajando también con el municipio y con dependencias del estado para tratar de identificar la actividad de la empresa, la temporalidad y obviamente cuál es la línea que trabajaba", explicó la Fiscalía.

También afirmó que existen varios posibles móviles acerca de las desapariciones, entre ellos el de la cobranza de tiempos compartidos y que dio inicio un “operativo robusto” por las zonas que han identificado podrían ser buscados con mayor oportunidad de localizarlos, contando con el apoyo de imágenes de cámaras de vigilancia.

 

Te puede interesar:

- En un año, EU detuvo a más de 3 mil personas vinculadas a 'cárteles' de Sinaloa y Jalisco

- Capturan a 'El 15', principal generador de violencia en Quintana Roo

- Madre fallece en volcadura de autobús que llevaba a equipo de futbol infantil en Jalisco

 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Wedding: preguntas obligadas

Editorial

La Jornada

Wedding: preguntas obligadas

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta dio un discurso inaugural en el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana

La Jornada

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Claudia Sheinbaum

Indígenas y ambientalistas protestan contra construcción de ferrocarril en Amazonía

El proyecto ferroviario Ferrograo transportaría productos básicos, como maíz y soya

Ap

Indígenas y ambientalistas protestan contra construcción de ferrocarril en Amazonía

Grandes Ligas anuncian acuerdo de transmisión por tres años con ESPN, NBC y Netflix

Además de la cobertura de eventos también retrasmitirán documentales de la MLB

Reuters/Ap

Grandes Ligas anuncian acuerdo de transmisión por tres años con ESPN, NBC y Netflix