Relacionan malformaciones en bebés con extracción de gas entre Tamaulipas y Nuevo León

Estudio responsabiliza a las actividades en la provincia petrolera de Burgos
Foto: Cemda

Jared Laureles

El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (Obmem) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentaron un estudio médico que manifiesta una relación entre recién nacidos con malformaciones congénitas y la cercanía de sus madres a pozos de gas natural durante el embarazo.

Manuel Llano, de la organización Cartocrítica, expuso que entre las principales afectaciones en recién nacidos se encuentran malformaciones en los sistemas digestivo, circulatorio; de los órganos genitales, fisura del paladar, y labio leporino.

De confirmarse esta relación, “sería necesario revisar las regulaciones ambientales y de salud vigentes para el sector extractivo de hidrocarburos, pues éstas resultarían ser insuficientes”, anotó el autor de la investigación, elaborada junto con Carla Flores, Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas “natural” (fósil): anomalías congénitas y genéticas en recién nacidos en la provincia petrolera de Burgos 2017-2021.

 

Foto: Gobierno de México 

 

En conferencia de prensa, puntualizaron que entre 2017 y 2021, se analizaron más de 153 mil nacimientos en la provincia petrolera de Burgos, ubicada entre Tamaulipas y Nuevo León, y es considerada la segunda de mayor importancia en México en producción de gas fósil.

En esa región fue posible diagnosticar a recién nacidos alguna malformación congénita, deformidad o anomalía cromosómica.

Para determinar el nivel de exposición a los pozos activos de gas de la localidad de residencia de las madres durante el embarazo, se exploró en un radio de 16 kilómetros el número de pozos activos y la distancia a éstos desde cada localidad.

Este estudio, indicaron, es coincidente con hallazgos reportados por McKenzie y Janitz para Colorado y Oklahoma, y mencionaron que la provincia de Burgos presenta una mayor prevalencia de anomalías ante la exposición a los pozos de gas con respec­to de las anomalías estudiadas en dicha ciudades.

El Obmem explicó que el gas fósil es una mezcla de gases de la que el metano, contribuyente de los gases de efecto invernadero, constituye su elemento principal.

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias, como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana provenientes de las actividades de extracción y producción del gas fósil, agregó.

Úrsula Garzón, gerente de defensa del Cemda, señaló que “los impactos en la salud, en la calidad del aire y en el calentamiento global que ocasionan los combustibles fósiles son evidentes, por lo que urge que el gobierno y las empresas hagan efectivas las regulaciones de emisiones de metano en el sector hidrocarburos”.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin