Eduardo Murillo y Fernando Camacho Servín
Una jueza de la Ciudad de México resolvió que Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuestionada por plagio, es la única autora de su tesis de licenciatura, por lo que desechó los señalamientos en su contra, informaron este jueves sus abogados al señalar que ganaron el primer juicio civil contra Edgar Ulises Báez.
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia es definitiva, por lo que no puede recurrirse.
El fallo "firme e inatacable" ha "resuelto que la autora de la tesis cuestionada es Yasmín Esquivel y, por tanto, que ella es la legítima titular de los derechos de autor de la citada obra intelectual por lo que nadie más puede ostentarse como autor de la misma”, dijo el abogado Alejandro Romano.
La polémica de la tesis de Esquivel estalló en diciembre pasado durante su candidatura para ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, que en enero ganó Norma Piña.
Tras un análisis, un comité de ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que la ministra había copiado parte sustancial del trabajo de titulación presentado un año antes por Edgar Ulises Báez.
El fallo fue emitido el 17 de mayo pasado por el juzgado noveno civil de la CDMX, encabezado por la jueza Magdalena Malpica Cervantes, quien cerró la causa debido a que el demandado no compareció a juicio.
El caso obligó a la UNAM a reformar sus estatutos y procesos de revisión de tesis, así como a expulsar a Martha Rodríguez, quien asesoró el trabajo de ambos involucrados.
Los abogados de Esquivel Mossa señalaron que pedirán al Comité de Ética de la UNAM que tome el fallo de la jueza en cuenta para el proceso interno que se sigue por este caso:
“Queda a decisión de quienes integran este comité, pretender hacerlo, entre que pretendan hacerlo y sea jurídicamente viable hay diferencia, pero desde luego pues sus derechos para pretender desconocerlo, no admitirlo, dictar un acuerdo adverso etcétera.”
Además, recordaron que sigue pendiente un juicio para impugnar las facultades legales del Comité de Ética de la UNAM para resolver este asunto.
La UNAM rechaza el fallo
Tras conocerse este jueves el fallo, la UNAM señaló que en dicho juicio no fue contemplada su opinión, por lo que los alcances de esta sentencia no la obligan a ninguna acción ni comprometen sus funciones sustantivas. “Esto debe de quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública", enfatizó la insitución en un comunicado.
"La Universidad se ha enterado hoy, a través de las declaraciones públicas de los abogados de la ministra, acerca de la existencia de otro juicio abierto en contra de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, por el uso de derechos de autor en perjuicio de Yasmín Esquivel. Además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como “secreto”.
En el texto la UNAM señala que continuará su defensa en contra del juicio civil notificado el 27 de abril, en el que le fueron dictadas medidas que le impiden desarrollar su trabajo académico, particularmente la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la tesis profesional de la actual ministra.
Hasta el momento, en relación con este último asunto, la Universidad informó que existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por los representantes legales de la ministra. “De toda esta situación jurídica, que sólo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo. Existe además una denuncia penal por parte de un grupo autodenominado “Foro Plural Jalisco”, en contra de Yasmín Esquivel, por supuesta falsedad de declaraciones, y un proyecto en la Suprema Corte de Justicia, en manos del ministro Juan Luis González Alcántara, que plantea encausar cientos de denuncias administrativas presentadas en contra de la integridad de la ministra”.
La UNAM apeló a que Esquivel Mossa se desista de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su comité de ética concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el vigésimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, del cual ella es una autoridad superior”.
Lee:
Acusan a Yasmín Esquivel de otro plagio, ahora por un doctorado en La Anáhuac
Académicos piden renuncia de ministra Yasmín Esquivel tras segunda acusación de plagio
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel