Por ola de calor ''anormal'' en junio, CDMX registra cinco grados más que en 2022

El promedio nacional es 34.8 contra los 33.3 del año pasado; lluvias, en julio
Foto: La Jornada Maya

Angélica Enciso L.

Con la actual ola de calor, que lleva 20 días, lo cual es anormal, se han roto récords de alta temperatura: En la Ciudad de México durante junio, en la estación del Observatorio de Tacubaya, se han registrado 31.1 grados en promedio, estos son 5 grados Celsius por arriba del mismo mes de 2022, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A escala nacional la temperatura promedio para junio fue de 34.8 grados, contra 33.3 el mismo mes del año pasado.

Mañana empezará a cesar la onda de calor, aunque los altos niveles de temperatura bajarán paulatinamente, y entre ocho y 10 días después comenzarán las lluvias de manera constante en territorio nacional, explicó Alejandra Méndez, coordinadora del SMN.

Señaló que la actual onda de calor es anormal, ha sido muy extensa y de alta intensidad; se han superado récords de temperaturas máximas en varias zonas del país: el 14 de junio se llegó a 40.3 grados en Durango, el 13 de junio a 40.5 grados en Guadalajara, el 18 de junio fueron 47.4 grados en Ciudad Victoria y el 15 de junio a 33.6 grados en Tacubaya.

 

Foto: Luis Castillo

 

Destacó que en junio ya debe haber lluvias, lo cual no ha ocurrido debido a los sistemas atmosféricos que se han presentado y hay rezago de un mes en la presencia de ciclones. También destacó que las ondas de calor, aunque son normales, no lo es que prevalezcan tanto tiempo y que ocurran en junio, debido a que en este periodo ya hay lluvias.

 

Nivel de presas, a la baja

Además, los niveles de las presas siguen a la baja. Tan sólo los tres embalses del Sistema Cutzamala están a 33.5 por ciento de almacenamiento en promedio, 25.4 por abajo del promedio histórico.

Entre enero y el 18 de junio se presentó un déficit de lluvias de 29.6 por ciento, pero durante los últimos 30 días el déficit es de 54 por ciento, reportó el SMN en el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

El nivel total de almacenamiento de las 210 principales presas del país es de 43 por ciento, informó la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

 

En particular, en los embalses del Sistema Cutzamala continúan a la baja, ya que El Bosque está en 33.2 por ciento de llenado, Villa Victoria va en 20.3 y Valle de Bravo se encuentra en 39.8 por ciento.

En tanto, hasta el 15 de junio, 34.41 por ciento del territorio nacional está libre de sequía, el resto del país tiene de condiciones anormalmente secas hasta las de sequía extrema.

La sequía de moderada a severa se registró en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras la sequía extrema creció en Michoacán y apareció en Jalisco y Zacatecas, indicó el SMN.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025