El sitio web del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) donde se consultan los estados operativos, como alertas, que emite el organismo público descentralizado encargado de administrar el sistema eléctrico, presentó fallas desde la tarde de este viernes.
El desperfecto ocurre en un momento en el que se ha respirado mayor demanda de electricidad, pero no se observó en todo el sitio web, sino sólo en la página que muestra el listado de alertas emitidas del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en lo que va de este año.
En la página aparece la leyenda “Se ha excedido el número máximo de peticiones. Volver a la página principal. Cenace.”
Te puede interesar: México rompe récord en el consumo eléctrico por ola de calor
Hasta el momento, la información referente a la demanda, comunicados, entre otros datos funcionan sin mayor problema.
De acuerdo con información emitida por el organismo, a lo largo de la mañana del viernes la demanda bruta de energía ha estado muy cercana al total de energía generada.
A las 10 de la mañana la demanda neta fue de 45 mil 832 megawatts, nivel cercano a los 46 mil 055 megawatts producidos en esa hora.
Para este viernes el Cenace estima que el volumen de energía demandado sea de 51 mil 386 megawatts, el cual se espera para las 17 horas, cuando inicia la hora pico.
El jueves, el Cenace garantizó que existe energía suficiente para cubrir la demanda de 47 millones de usuarios.
Comunicado del Cenace
Durante la tarde del viernes, el Cenace aseguró que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tiene garantizado el abasto a la demanda de 47 millones de usuarios que hay en el país. Respecto a las posibles fallas del sistema, el centro aseguró que no hay riesgo alguno ni emergencia en el sistema eléctrico.
El Cenace también aclaró que desde el martes se declaró un operativo de emergencia debido a la alta demanda de electricidad. “El pasado martes 20 de junio de 2023, a las 19:48 horas, la demanda de energía fue de 52,993 MW, es decir, 9 por ciento más que la demanda máxima registrada en 2022”, apuntó en un comunicado de prensa el centro.
“La norma indica que cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6 por ciento, debe declararse un Estado Operativo de Alerta, sin que esto signifique una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país”, precisó el Cenace.
Sigue leyendo:
- Desplegará CFE a más de 16 mil trabajadores en temporada de huracanes
- Asegura CFE demanda de energía eléctrica ante onda de calor
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada